Copa América: el comunicado de Uruguay tras los incidentes ante Colombia

Tras la derrota de Uruguay contra Colombia, Marcelo Bielsa declaró sobre los incidentes entre los hinchas.

La semifinal de la Copa América 2024 entre Colombia y Uruguay, donde terminó pasando la selección “Cafetera” frente a los charrúas, estuvo marcada por los incidentes post-partido. El encuentro en sí había estado tenso sobre todo hacia el final, y después en las tribunas hubo un enfrentamiento entre los hinchas de los dos equipos, uno de los cuales lamentaba haber sido eliminado, mientras que el otro festejaba haber clasificado a la final.

Incluso los jugadores, como Darwin Núñez, tuvieron que meterse a la tribuna a defender a sus familiares que eran atacados por hinchas colombianos, mientras que la seguridad no intervenía. Esto dio muchísimo de qué hablar, y finalmente la Asociación Uruguaya de Fútbol emitió un comunicado enfocado en lo sucedido en la ciudad de Charlotte, que fue compartido en las redes sociales.

El comunicado de Uruguay tras los incidentes ante Colombia en la Copa América

“El día miércoles, bajo un contexto de violencia verbal, provocaciones y agresiones varias que afectó a todos los hinchas uruguayos que asistieron al partido en diferentes sectores, un grupo de aficionados uruguayos, ubicados detrás del banco de suplentes y la zona técnica, se vio involucrado en escaramuzas varias que fueron subiendo de temperatura hasta desencadenar en situaciones en la que terminaron involucradas varias familias de jugadores y miembros de staff de nuestra selección. Ante tal situación, y en el marco de momentos de nerviosismo y desesperación en el cual quedaron de rehenes mujeres y niños, varios jugadores subieron a la tribuna a interceder por su protección y defensa, escribieron.

Soccer: Copa America-Semifinal-Uruguay vs Colombia
Colombia venció a Uruguay y avanzó a la final. (Icon Sport)

Apuntaron contra la seguridad del estadio, contra los organizadores y acomodadores que trabajaron dentro del Bank of America Stadium, a quienes acusaron de no brindarle protección a los familiares de los futbolistas y cuerpo técnico. Resulta notorio que este hecho se dio en un contexto en el cual la proporción de hinchas uruguayos era muy minoritaria, familias en su mayoría, y no había mecanismos de seguridad suficientes para dicha situación. Ante estos hechos, y la falta de seguridad mencionada, resultó inevitable y natural la actitud de los jugadores”.

Y añadieron: “Una vez finalizado el partido, todas las personas involucradas en los hechos fueron evacuadas con la colaboración de las autoridades, no sin antes ser atendidas varias de ellas por la sanidad de la Asociación Uruguaya de Fútbol, que ayer emitiera un parte médico”.

Qué dijo Marcelo Bielsa sobre el incidente de Uruguay – Colombia en la Copa América

Este comunicado llegó después de una explosiva conferencia de prensa de Marcelo Bielsa, que estalló contra la organización y defendió a sus jugadores. Lo único que voy a decir es que los jugadores reaccionaron como lo hubiera hecho cualquier ser humano. Si usted ve que hay un proceso para que eso que sucedió no suceda, y están viendo que están agrediendo a sus familiares, ¿preguntan si van a sancionar a los que fueron a defender? Hay un grado de complicidad, porque las preguntas también actúan de manera cómplice”, afirmó.

Soccer: Copa America-Semifinal-Uruguay vs Colombia
Bielsa declaró sobre los incidentes. (Icon Sport)

También se refirió a las posibles sanciones que pueden recibir sus jugadores: “La sanción no tiene que ser para los futbolistas, tiene que ser para los que hicieron que actúen así. Resulta que le tenemos que tener miedo a las sanciones, lo único que falta es que haya sanciones. Parece una casa de brujas, es todo una vergüenza. En un país que como organizador tiene responsabilidad también. Ahora resulta que hay que echarle la culpa a los jugadores, disparó.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar