En Top Mercato te contamos todo lo que se sabe sobre la definición que protagonizarán los campeones de Copa América y Eurocopa, respectivamente.
Este domingo 14 de julio de 2024 ya ha pasado a la historia grande del fútbol mundial. Los fanáticos del deporte pudimos disfrutar de dos finales extraordinarias: España e Inglaterra definieron la Eurocopa en Alemania; mientras que Argentina y Colombia hicieron lo propio por la Copa América en Estados Unidos. Se dio una particularidad: los vencedores, además de ser campeones y alzar el trofeo, se convirtieron en los máximos ganadores de sus competencias.
La Roja venció a Los Tres Leones por 2-1 gracias a Nico Williams y Mikel Oyarzabal, por lo que alcanzaron su cuarta estrella y dejaron atrás a Alemania, que se quedó con tres. La Albiceleste, por su parte, venció 1-0 a La Tricolor por un tanto agónico de Lautaro Martínez en tiempo extra y sumó su decimosexto campeonato, superando la línea de Uruguay (quince). Luis de la Fuente y Lionel Scaloni, los entrenadores exitosos, también comparten una curiosidad ya que el español fue profesor del argentino en el curso de DT.
¿Cuándo y dónde se juega la Finalissima entre Argentina y España?

Apenas se consumaron las consagraciones de Argentina y España, los fanáticos del fútbol se hicieron una pregunta: ¿cuándo y dónde definirán el torneo de la Finalissima? Es que, claro, estamos hablando de las dos mejores selecciones del mundo en la actualidad, tanto por juego como por resultados. Por lo tanto, un partido definitorio entre ellas asegura un espectáculo deportivo difícil de igualar. Pero tendrán que mantener la ansiedad…
Por el momento, los organizadores de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) no se han reunido para definir fecha y lugar de esta final entre campeones, por lo que habrá que esperar aunque sea unas semanas para tener el panorama más claro. Lo que sí, todo apunta a que se trataría de marzo de 2026.

¿Por qué no se jugará en 2025? La realidad es que el calendario de clubes está muy apretado con la renovada Champions y Europa League, además del Súper Mundial de Clubes. Y las fechas FIFA apuntadas en 2025 están reservadas para las Eliminatorias Conmebol, Eliminatorias UEFA y Liga de las Naciones de la UEFA. Por lo cual parece que habrá que esperar casi 2 años para disfrutar de esta competición, que servirá como antesala a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.
Barcelona propuso el Camp Nou para la Finalissima

Los dirigentes de Barcelona tienen un sueño, por lo que no han dudado en postular al mítico Camp Nou para albergar la Finalissima entre Argentina y España en marzo de 2026. Para esa fecha, el estadio ya estará finalizado (contará con 105 mil localidades disponibles) y la intención sería ofrecerle un último baile a Lionel Messi, que se enfrentaría a Lamine Yamal, la nueva joya del Blaugrana.
Todos los campeones de la Finalissima

Hasta el momento, la Finalissima solamente se ha disputado 3 veces: 1985, 1993 y 2022. En la primera edición, Francia derrotó a Uruguay en el Parque de los Príncipes de París; en la segunda, Argentina venció a Dinamarca en el Estadio José María Minella de Mar del Plata; en la tercera, Argentina goleó a Italia en el Estadio Wembley de Inglaterra. En la cuarta, tendremos un interesante Argentina vs España.