La “Roja” alcanzó la gloria por cuarta vez a nivel continental gracias a una actuación verdaderamente histórica en cuanto a resultados.
La Selección de España ha arrasado por completo en la Eurocopa 2024. Bajo la dirección táctica de Luis de la Fuente, el combinado de la península ibérica tuvo un paso perfecto por la competencia, jugó al fútbol mejor que el resto de competidores y alzó el trofeo en el Estadio Olímpico de Berlín. En la definición debió vencer a Inglaterra, que en los papeles tenía mejor plantel pero en la cancha dejó más dudas que certezas en cuanto a su idea de juego.
Luego de lo que había sido el fracaso del Mundial de Qatar 2022, en donde no pasó de octavos de final (perdió frente a Marruecos), la “Roja” tuvo revancha y volvió a gritar campeón del torneo continental. El héroe de la final fue Mikel Oyarzabal, un mediocampista que se desempeña en la Real Sociedad y que pocos tenían en mente para una noche histórica como la de este domingo 14 de julio. También, por supuesto, hay que reconocer a Nico Williams, autor del primer tanto y figura del encuentro.
El récord de España tras ganar la Eurocopa

La Selección de España no sólo alzó el trofeo y embolsó una importante cantidad de dinero, sino que además se dio el lujo de quebrar algunos récords. El más imponente es el siguiente: se convirtió en el primer equipo en consagrarse campeón de Mundial o Eurocopa sin la necesidad de penales, ya sea en tiempo reglamentario o en tanda. Ganó los 7 partidos que disputó sin que le cobren la pena máxima, algo que se ha vuelto muy común en el fútbol moderno debido a lo puntillosos que son los hombres que manejan el VAR.
Por otra parte, hay que mencionar el camino que recorrió la “Roja”, lo cual le da aún muchísimo más mérito. Venció 3-0 a Croacia, 1-0 a Italia, 1-0 a Albania, 4-1 a Georgia, 2-1 a Alemania, 2-1 a Francia y 2-1 a Inglaterra. Tal como podemos apreciar, derrotó a 4 selecciones campeonas del mundo en un mismo torneo, algo que nadie jamás había logrado. Además, debemos resaltar que el elenco que capitanea Luka Modric fue subcampeón mundial en 2018 y salió tercero en Qatar 2022.
España, el máximo ganador de la historia de la Eurocopa

Incluyendo la edición 2024, se han disputado un total de 17 torneos de Eurocopa hasta el día de la fecha. Por primera vez en su historia, la Selección de España tiene el honor y privilegio de mirar a absolutamente todos desde arriba: alcanzó su cuarto título y es líder en solitario. Gracias a la reciente consagración, dejó atrás a Alemania, con quien compartía liderazgo con 3 festejos. Así quedó la tabla completa:
- España – 4 títulos
- Alemania – 3 títulos
- Italia y Francia – 2 títulos
- Rusia, República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia – 1 título