No es la primera vez que ocurre algo como lo que vimos en Francia, aunque nunca había sucedido a una escala tan grande.
La Selección Argentina Sub-23 cayó por 2-1 ante Marruecos en su debut por los Juegos Olímpicos París 2024. Fue una jornada absolutamente escandalosa, debido a las decisiones arbitrales y de organización que llevaron a este resultado. A pesar de que la Albiceleste había empatado 2-2 en la última jugada del tiempo extra de 15 minutos que había dado el árbitro, este se terminó anulando nada menos que 1 hora y 45 minutos después de que haya sido anotado, tras la reanudación de un partido el cual ambos equipos habían acordado en no jugar.
El DT Javier Mascherano se expresó sobre la frustración que conllevó este fallo, además de las invasiones y los ataques de los hinchas sobre los jugadores, lo cual también implica una pésima seguridad en el estadio francés. Es de las pocas veces que podemos recordar algo así a esta escala, pero la realidad es que hay dos antecedentes puntuales de episodios similares que sucedieron en el ascenso del fútbol argentino. A continuación, repasamos estas dos instancias insólitas.

Atlanta – Cambaceres: El penal más largo del mundo
El 5 de abril de 2003, Cambaceres y Atlanta se enfrentaron en la sexta fecha del Grupo B del Torneo Clausura de la Primera B Metropolitana. Atlanta, dirigido por el Tano Pasini, luchaba por evitar el descenso a la Primera C se enfrentaba a un equipo local que aún no había ganado en el torneo. A 6 minutos del final, en medio de un ambiente tenso, se produjo un penal polémico que el árbitro marcó tanto para el equipo visitante como para los locales. El partido fue finalmente suspendido por el árbitro debido a los incidentes que generó aquella decisión, con el penal pendiente de ejecución. La resolución del conflicto quedó en manos del Tribunal de la AFA.

Casi 3 semanas más tarde, el Tribunal de Disciplina de la AFA anunció que el partido se reanudaría, aunque no especificó la fecha ni el lugar. Para evitar las protestas de los clubes que también luchaban por evitar el descenso, se decidió reanudar el partido el 29 de abril de 2003, comenzando desde el tiro de penal que había quedado pendiente. La sede del encuentro cambió de Ensenada a Argentino de Quilmes. Lucas Ferreiro convirtió exitosamente desde los 12 pasos, y el partido terminó 1-0 a favor de Atlanta. Esta victoria fue crucial ya que Atlanta logró salvarse del descenso y posteriormente ganó la promoción contra Argentino de Merlo.
Deportivo Riestra – Comunicaciones: El insólito ascenso del Malevo
En el reducido de la B Metropolitana 2016/17, Deportivo Riestra y Comunicaciones, que habían terminado segundo y cuarto en la tabla respectivamente, se enfrentaron en una eliminatoria crucial. En el partido de ida, Comu se impuso 1-0 en su cancha. Sin embargo, en la vuelta ocurrió algo inédito: el Malevo ganaba 2-0, resultado que le aseguraba el ascenso. Pero a falta de 5 minutos para el final, el Cartero amenazaba con empatar la serie cuando un hincha local invadió el campo de juego para intentar pegarle a los jugadores visitantes.

La invasión detuvo los ataques, llegando al punto en que se suspendió el partido. Más tarde se descubrió que el hombre que había ingresado al campo era Leandro Freire, un miembro del plantel de Riestra. El Tribunal de Disciplina decidió que se jugaran los minutos restantes en dos tiempos, uno de tres y otro de dos minutos. Finalmente, Riestra aseguró el ascenso esa tarde, un hecho que generó gran repercusión en el fútbol argentino.