Juegos Olímpicos fútbol: la repudiable actitud de Francia en el himno de Argentina

Otra vez, el público francés de París 2024 chifló, abucheó e insultó a los atletas argentinos antes de un duelo clave.

La Selección Argentina Sub-23 se está jugando la clasificación a las semifinales de los Juegos Olímpicos de París 2024 contra Francia, el anfitrión y uno de los máximos candidatos a quedarse con la medalla dorada. Sabíamos que iba a ser un partido chivo, no solo por la calidad de los jugadores del equipo galo, sino por la rivalidad que existe entre estas dos selecciones. Ya veníamos anticipando un clima caliente, pero la realidad superó a la expectativa, y los franceses hasta chiflaron y abuchearon nuestro himno.

No podemos decir que es una sorpresa, ya que el público local había adoptado la misma actitud contra los Pumas, que se quedaron afuera del Rugby 7 contra Francia en un partido repleto de hostilidad. Esta vez, cuando los jugadores empezaron a entrar en la cancha, ya se oía el repudio de los espectadores hacia nuestra nación. E incluso cuando empezaron a entonar las estrofas del himno argentino, esta actitud no solo continuó, sino que incluso se intensificó.

Por qué los franceses chiflaron el himno argentino en los Juegos Olímpicos

Hubo insultos y silbidos mientras sonaba el himno argentino, tanto que hasta que tapaba la música tan hermosa que representa a nuestro pueblo. Las caras de los jugadores mientras cantaban lo decía todo: mostraron determinación ante una actitud que, si bien era esperable, no lo hace menos repudiable. Incluso nos hizo acordar a aquel episodio de la Selección Argentina en Italia 1990, donde los italianos silbaron nuestro himno y Diego Maradona respondió con insultos, antes de eliminar a los anfitriones.

Está claro que desde el minuto en el que desembarcamos en Francia, se sintió la hostilidad de los organizadores de estos Juegos Olímpicos hacia Argentina. Esto tiene varias razones de ser: sabíamos que este duelo iba a ser picante por haberles ganado en la final del Mundial de Qatar 2022. No solo les ganamos sino que también fue un cruce que tuvo sus picas, más que nada con Dibu Martínez, a quien los franceses todavía consideran persona non grata.

Pero lo que más avivó las llamas de esta reciente rivalidad fue el episodio con Enzo Fernández, donde se grabó participando en un cántico que hace referencia al lugar de nacimiento de los jugadores de la selección francesa. En su club lo perdonaron, e incluso sus compañeros franceses del Chelsea llegaron a entender que no tenía nada que ver con supuesto racismo. Pero la gente no lo olvidó, y sigue castigando a Argentina en cada oportunidad que tienen.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar