Se suma Julián Álvarez: ¿cuántos jugadores argentinos fueron dirigidos por Simeone?

Cholo Simeone no siempre tuvo la mejor experiencia dirigiendo argentinos en Atlético Madrid: repasamos los más importantes.

Julián Álvarez será jugador de Atlético Madrid tras su paso por Manchester City, como se confirmó en las últimas horas. La novela más grande del mercado de pases finalizó, y dejará de ser futbolista de Pep Guardiola para empezar a ser dirigido por Diego “Cholo” Simeone. El DT no siempre sacó la mejor versión de los argentinos que dirigió, aunque ahora algunos son parte clave de su plantel. Antes de la llegada de la Araña, repasamos el historial del DT dirigiendo a sus compatriotas.

Desde que Diego Simeone asumió el mando de Atlético de Madrid hace 12 años y medio, ha dirigido a 13 futbolistas argentinos. Pero a pesar de las altas expectativas que rodearon a muchos de ellos, solo unos pocos han logrado consolidarse en el equipo. Entre ellos, dos de los referentes actuales, Rodrigo de Paul y Nahuel Molina. El Motorcito es una pieza clave de la mitad de la cancha de los Colchoneros, y el lateral derecho también se convirtió en uno de los de mejor rendimiento del plantel.

Diego Simeone (Atletico), MAY 25, 2024 – Football / Soccer : Spanish LaLiga EA Sports match between Real Sociedad 0-2 Cl
La complicada historia de Simeone con los argentinos. (Foto: Imago)

Todos los futbolistas argentinos dirigidos por Diego Simeone

Ángel Correa, quien llegó al Atlético en 2014, se convirtió en una figura central del equipo bajo la dirección de Simeone. Procedente de San Lorenzo, Correa tuvo que superar varios obstáculos, incluidos problemas de salud, para establecerse en el club. Su tenacidad y habilidad le han permitido acumular 421 partidos y 80 goles. La persistencia y calidad de Correa lo han llevado a ser una de las referencias del plantel, consolidándose como una excepción en la historia de los argentinos dirigidos por el Cholo.

ESP: Atletico de Madrid v Borussia Dortmund. UEFA Champions League match. Quarter-finals Rodrigo de Paul of Atletico de
De Paul, una de las figuras de Simeone. (Foto: Imago)

El primer argentino bajo el mando de Simeone fue Eduardo Salvio. Toto estaba en el plantel cuando Simeone asumió el cargo en la temporada 2011/12. Durante su estancia, jugó un papel fundamental en la conquista de la Europa League, destacándose en los primeros seis meses de la temporada. Con 28 partidos y seis goles, su rendimiento fue destacado, pero eventualmente dejó Atlético para unirse a Benfica.

Nicolás Gaitán, otro argentino que llegó al Atlético en 2016 por 25 millones de euros, no logró alcanzar el nivel esperado. A pesar de su éxito previo en Benfica y las altas expectativas que rodeaban su fichaje, Gaitán tuvo dificultades para brillar en Atlético. Su paso por el club estuvo marcado por una falta de continuidad, con 49 partidos y cuatro goles en dos temporadas antes de partir hacia el fútbol chino en 2018. Luciano Vietto, fichado en 2015 después de una destacada temporada en Villarreal, también enfrentó dificultades para adaptarse al estilo de Simeone. No logró consolidarse en el equipo: en total, jugó 38 partidos y anotó tres goles, pero su falta de impacto y consistencia llevaron a que fuera cedido a varios clubes antes de ser vendido a Sporting Lisboa.

Luciano Vietto Atletico NOVEMBER 29 2017 Football Soccer Spanish Copa del Rey match betwee
Vietto, uno de los fracasos de Simeone con los argentinos. (Foto: Imago)

Además de estos jugadores, Atlético también tuvo breves estancias de otros argentinos como Augusto Fernández, José Sosa, Cata Díaz, Emiliano Insúa, Cristian Ansaldi, Matías Kranevitter y Axel Werner. Aunque algunos de estos jugadores mostraron destellos de calidad, ninguno logró establecerse de manera duradera en el equipo. Fernández, por ejemplo, mostró un buen nivel en sus primeros partidos, pero una grave lesión truncó su carrera en el club. Insúa y Ansaldi, por su parte, tuvieron oportunidades limitadas y eventualmente buscaron su fortuna en otros equipos.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar