Con el oro olímpico, España alcanzó un récord de Argentina antes de la Finalissima

De la mano de Fermín López, España ganó la medalla dorada y continúa dominando el panorama de selecciones junto a Argentina.

España se consagró campeona olímpica en los Juegos Olímpicos 2024 al vencer 5-3 a Francia en una emocionante final, obteniendo así la medalla dorada. En un encuentro vertiginoso con un marcador cambiante, la Roja se impuso gracias a las destacadas actuaciones de Fermín López y Sergio Camello, logrando subir a lo más alto del podio en París.

Fue un partido para el recuerdo, en el que Francia dominó al principio. Enzo Millot marcó el 1-0, pero España lo dio vuelta en una ráfaga. Dos goles de Fermín López más una joya de Alex Baena de tiro libre en apenas 10 minutos pusieron el 3-1 antes del descanso. Francia luego reaccionó y arrinconó a su rival. Maghnes Akliouche achicó la distancia y Thierry Henry mandó a todos a la carga; empató desde los 12 pasos, tras un muy polémico penal cobrado a través del VAR que Jean-Philippe Mateta cambió por gol a los 47 minutos del segundo tiempo.

Argentina y España, los campeones de los últimos 5 torneos

En el primer tiempo suplementario, el golpe de España terminaría siendo letal. En una gran combinación ofensiva, el ingresado Sergio Camello puso el 4-3. Él mismo lo sentenció con una gran asistencia del arquero, con la mano. No hubo tiempo para más. España venció 5-3 a Francia en el Parque de los Príncipes y se quedó con la medalla dorada de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos, la segunda en su historia tras Barcelona 1992. No solo eso, sino que rompieron un récord a nivel selecciones.

August 9, 2024, Paris, Paris, FRANCE: Fermin Lopez of Spain celebrates a goal during Men s Gold Medal Match of the Footb
España, medalla dorada en fútbol en París 2024. (Foto: Imago)

Tal como hizo notar Gastón Edul a través de su cuenta de X (antes Twitter), Argentina y España son las selecciones que ganaron los últimos 5 torneos continentales y mundiales que se jugaron. Los campeones de los últimos torneos (Copa América 2021, Finalissima 2022, Copa del Mundo 2022, Eurocopa 2024 Copa América 2024 y Juegos Olímpicos 2024) se repartieron entre las dos selecciones, que si bien suelen competir en el ámbito del deporte, en el caso de los JJOO hubo una especie de tregua entre las dos.

Lo interesante es que las dos se van a enfrentar en la Finalissima 2025, que todavía no tiene fecha ni sede confirmada. Al haber ganado sus respectivas competiciones continentales, se verán las caras en la misma competición que ganó Argentina por 3-0 contra Italia en 2022. Más allá de cuál gane, lo cierto es que seguirán dominando el panorama a nivel selecciones hasta que llegue el Mundial 2026.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar