Finalissima 2025: qué se sabe hasta ahora de la copa que disputarán Argentina y España

Los campeones de la Copa América y Eurocopa van a chocar en un partido que enfrentará a las dos mejores selecciones del mundo.

Los campeones de América y Europa se enfrentarán en uno de los partidos más anticipados del año próximo. Esta cuarta edición de la Finalissima llega en un momento en que ambos equipos están en la cúspide de sus rendimientos. Argentina, reciente campeona de la Copa América, busca consolidar su dominio en el fútbol internacional. Por otro lado, España, que levantó la Eurocopa, viene de obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2024, lo que añade aún más expectación a este enfrentamiento.

La Finalissima 2025 no solo será un evento destacado en el calendario del fútbol internacional, sino también una oportunidad para que ambos equipos demuestren su supremacía en el campo de juego. Con el prestigio y la historia que rodea a esta competencia, los aficionados pueden esperar un enfrentamiento inolvidable entre dos de las selecciones más poderosas del mundo. Por eso, repasamos todo lo que se sabe sobre el anticipado duelo.

Argentina v Colombia, Copa America Final, Miami, USA – 15 Jul 2024 Mandatory Credit: Miami United-States PUBLICATIONxNOT
Argentina va por su tercera Finalissima. (Foto: Imago)

Cuándo y dónde se disputa la Finalissima entre Argentina y España

La Finalissima 2025 entre Argentina y España aún no tiene sede confirmada ni una fecha establecida, ya que no se ha encontrado un momento adecuado en el calendario para programar el partido. La abundancia de compromisos, como las Eliminatorias y el Mundial de Clubes en Estados Unidos, ha complicado la organización de este esperado encuentro. Sin embargo, ya tenemos una idea de cuáles son las opciones posibles.

Argentina y España, cara a cara por la Finalissima
Argentina y España, cara a cara por la Finalissima (Foto: Icon Sport)

Los organizadores están trabajando para encontrar una ventana adecuada en el apretado calendario futbolístico, con la intención de brindar un espectáculo memorable para los aficionados de todo el mundo. Ya se reunieron los organizadores de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), para quedar en un tiempo y lugar donde se llevará adelante este partido. La idea es encontrar una fecha antes del Mundial 2026.

14.07.2024, Fussball UEFA EURO, EM, Europameisterschaft,Fussball 2024, Finale im Berliner Olympiastadion, Spanien – Engl
Los españoles buscarán ganar el trofeo por primera vez. (Foto: Imago)

Lionel Scaloni habló sobre esto en la conferencia de prensa previa al duelo con Colombia por Eliminatorias Conmebol Sudamericanas, y reveló que podría ser entre octubre y noviembre de 2025. Pero es complicado más que nada para el combinado dirigido por Luis De La Fuente, que debe jugar las Eliminatorias UEFA. Por eso, lo más probable es que sea en marzo del 2026, fecha FIFA que UEFA tiene reservada para los partidos del repechaje.

Con respecto a la sede, la idea es que vuelva a jugarse en Europa como la edición anterior. Y ya surgió el interés de Barcelona, que ofreció su reformado Camp Nou con la esperanza de que Lionel Messi vuelva a pisarlo. Además, está el ingrediente extra de que se enfrentaría a Lamine Yamal, quien fue tildado como su posible sucesor en el cuadro catalán. Para marzo de 2026, ya tendría terminadas sus obras y habilitadas sus 105 mil localidades para montar este espectáculo.

Panoramic view of Camp Nou stadium, Barcelona, Catalonia, Spain, BARCELONA – AUGUST 11: Panoramic interior view of Camp
Messi y Yamal podrían enfrentarse en el Camp Nou. (Foto: Imago)

Quiénes son los campeones de la Finalissima

Hasta el momento, la Finalissima se ha disputado en tres ocasiones: 1985, 1993 y 2022. En la primera edición, Francia derrotó a Uruguay en el Parque de los Príncipes de París. En la segunda, Argentina venció a Dinamarca en el Estadio José María Minella de Mar del Plata. En la tercera, Argentina goleó a Italia en el Estadio Wembley de Inglaterra. La cuarta edición promete ser emocionante con un interesante enfrentamiento entre Argentina y España, cuyo ganador seguirá dominando a nivel internacional.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar