En Top Mercato te contamos la historia completa del curioso apodo que tiene el delantero de la Selección Argentina. Así nació.
El histórico fichaje de Julián Álvarez en Atlético de Madrid revolucionó por completo el mundo de las redes sociales. Es que, además de impactar a todos los futboleros por el dinero que representó su traspaso desde Manchester City, el equipo de media del Atleti tuvo un gran acierto a la hora de presentarlo en sus plataformas. Se centraron en su apodo: La Araña, mote con el que el delantero de la Selección Argentina es conocido en todo el globo.
El jugador de 24 años oriundo de Calchín ya ha dejado una huella gracias a su festejo imitando a Spiderman, algo que no falta en ninguno de sus goles. Ahora, ha decidido mudar todo su talento a la capital de España, en donde fue recibido como una verdadera estrella y ya es amado por los hinchas colchoneros. No será ninguna sorpresa cuando, en el Wanda Metropolitano, haya fanáticos con la máscara utilizada por Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland en la famosa saga.
Cómo nació el apodo de Julián Álvarez

Pero, ¿cómo nace este sobrenombre de La Araña en la vida de Julián Álvarez? ¿En qué momento empieza a ser llamado así? Pocos conocen la particular historia, por lo que en Top Mercato queremos contártela. Todo surge hace aproximadamente 20 años en su ciudad natal: el pequeño, a sus cortos 4 años, ya se destacaba en el fútbol y volvía locos a sus rivales, quienes no le podían sacar la pelota.
Por este motivo, su hermano mayor, Rafael, tomó la decisión de llamarlo Arañita sin saber la repercusión que este mote tomaría en el futuro. A mediados de 2022, cuando fue presentado como refuerzo de Manchester City, el propio delantero confesó en entrevista para el club: “Me dicen así desde que tengo cuatro años. Quedó de un día jugando con mis hermanos. Desde ahí me llamaron así, crecí con ese apodo. Muy pocas personas me llamaban por mi nombre“.
A su vez, su padre agregó sobre el tema: “El apodo de Araña surge de cosas de chicos, de ir buscando apodos para llamarlo de alguna manera. Le intentaban quitar la pelota siempre, parecía que tenía varias patas. Era tan chiquito y se ponían como locos (sus rivales) pero no le podían sacar las pelotas. Cuando venían a jugar a Calchín desde otros pueblos la gente preguntaba: “¿Juega la Arañita?” y ahí fue quedando. Después no existió Julián, era la Araña”.
Sus primeros festejos como Araña en River

A pesar de tener este apodo desde pequeño, cuando se asentó en la primera división de River Plate todavía era algo desconocido para los seguidores del fútbol argentino. Y, teniendo en cuenta la timidez del jugador en compartir detalles de su vida privada, podría haber sido un secreto durante más tiempo. Sin embargo, con el objetivo de complacer a sus amigos, le mostró al mundo su “identidad”.
“En 2019, cuando jugaba mis primeros partidos en River, unos amigos me dijeron que si hacía un gol tenía que festejarlo de esa manera (como Spiderman). Y lo hice”, confesó en una entrevista. Y agregó: “Después por un tiempo dejé de hacerlo porque la idea era por ese primer festejo, hasta que en un momento volví a celebrarlos todos así y quedó”. Gracias a continuar con este ritual, el público comenzó a llamarlo Araña y su reciente presentación como fichaje estrella en el Atleti tomó esta idea para revolucionar las redes sociales.