Los 5 equipos que más dinero gastaron en el mercado de pases 2024 en Europa

Estos son los clubes que protagonizaron la ventana de transferencias en el viejo continente. ¿Qué tan bien se reforzaron teniendo en cuenta lo invertido?

El mercado de pases 2024 ha cerrado para las grandes ligas de Europa, cuyos equipos tuvieron tiempo de sobra para incorporar jugadores y jerarquizar sus respectivos planteles de cara a esta nueva temporada. Como no podía ser de otra manera, una vez más se registraron movimientos impactantes y los clubes no tuvieron problemas en gastar millonadas en fichajes.

El traspaso más caro de esta ventana de transferencias la protagonizó un argentino: Julián Álvarez, delantero de la selección nacional, fue vendido de Manchester City a Atlético de Madrid por 75 millones de euros (más otros 20 en variables). El más importante, mientras tanto, fue “gratis”: Real Madrid fichó a Kylian Mbappé como agente libre, por lo que no tuvo que abonarle dinero al París Saint-Germain. Aún así, mimó al crack francés con una prima que oscilaría entre los 120 y 130 millones.

Los clubes que más invirtieron en el mercado de Europa

Tal como ya te contamos en este sitio, la Premier League es la liga que más dinero ha gastado en este mercado de pases, demostrando que tiene un poderío económico por encima del resto de países. Por lo tanto, a la hora de repasar a los 5 clubes que más invirtieron, los ingleses se llevan casi todas las miradas: cuatro de ellos son británicos; mientras que el restante es español. ¿Lo sorpresivo? Sólo dos de estos equipos disputarán la UEFA Champions League y hay uno que no tiene competencia europea.

5. Aston Villa – 176.2 millones de euros

Amadou Onana, fichaje de Aston Villa, junto al Dibu Martínez
Amadou Onana, fichaje de Aston Villa, junto al Dibu Martínez (Foto: Icon Sport)
  • Amadou Onana – 59.3 millones de euros
  • Ian Maatsen – 44.5 millones de euros
  • Cameron Archer – 16.6 millones de euros
  • Jaden Philogene – 16 millones de euros
  • Samuel Iling-Junior – 14 millones de euros
  • Lewis Dobbin – 11.8 millones de euros
  • Enzo Barrenechea – 8 millones de euros
  • Ross Barkley – 5.9 millones de euros

4. Atlético de Madrid – 185 millones de euros

Julián Álvarez con la camiseta de Atlético de Madrid
Julián Álvarez con la camiseta de Atlético de Madrid (Foto: Icon Sport)
  • Julián Álvarez – 75 millones de euros
  • Conor Gallagher – 42 millones de euros
  • Robin Le Normand – 34.5 millones de euros
  • Alexander Sørloth – 32 millones de euros
  • Juan Musso – 1.5 millones de euros (cargo del préstamo)

3. Manchester United – 214.5 millones de euros

Leny Yoro, fichaje del Manchester United
Leny Yoro, fichaje del Manchester United (Foto: Icon Sport)
  • Leny Yoro – 62 millones de euros
  • Manuel Ugarte – 50 millones de euros
  • Matthijs de Ligt – 45 millones de euros
  • Joshua Zirkzee – 42.5 millones de euros
  • Noussair Mazraoui – 15 millones de euros

2. Brighton & Hove Albion – 231.2 millones de euros

Georginio Rutter, fichaje del Brighton
Georginio Rutter, fichaje del Brighton (Foto: Brighton)
  • Georginio Rutter – 46.7 millones de euros
  • Yankuba Minteh – 35 millones de euros
  • Mats Wieffer – 32 millones de euros
  • Brajan Gruda – 31.5 millones de euros
  • Ferdi Kadıoğlu – 30 millones de euros
  • Matt O'Riley – 29.5 millones de euros
  • Ibrahim Osman – 19.5 millones de euros
  • Malick Yalcouyé – 7 millones de euros

1. Chelsea – 238.5 millones de euros

Pedro Neto, fichaje del Chelsea
Pedro Neto, fichaje del Chelsea (Foto: Icon Sport)
  • Pedro Neto – 60 millones de euros
  • Joao Félix – 52 millones de euros
  • Kiernan Dewsbury-Hall – 35.4 millones de euros
  • Filip Jørgensen – 24.5 millones de euros
  • Mike Penders – 20 millones de euros
  • Aarón Anselmino – 16.5 millones de euros
  • Renato Veiga – 14 millones de euros
  • Caleb Wiley – 10.1 millones de euros
  • Marc Guiu – 6 millones de euros
Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar