Los millones de dólares que se movieron en el mercado de pases 2024

La FIFA reveló cuánto dinero se gastó en el mercado de pases de verano 2024, y cuál fue la liga que más invirtió.

El mercado de pases de verano 2024 ha sido uno de los más emocionantes y activos en los últimos años. Desde grandes movimientos en ligas europeas hasta fichajes sorprendentes en diversas regiones, el fútbol mundial ha estado en constante evolución, con clubes buscando reforzarse de cara a la exigente temporada que se aproximan. Pero este mercado no solo ha sido relevante por la calidad de los jugadores transferidos, sino también por las cifras astronómicas que se han manejado en cada operación.

Con clubes como Manchester City, Manchester United, Barcelona, Real Madrid y PSG entre los principales protagonistas, el mercado se mantuvo vibrante hasta el último minuto del periodo de inscripciones. Todos ficharon a estrellas y jugadores jóvenes con gran potencial, tanto para afrontar esta temporada como para que se desarrollen a largo plazo. Ahora sabemos cuánto se gastó en total en estas incorporaciones.

Cuánto se gastó en el mercado de pases de verano 2024

Finalmente, la FIFA ha revelado las cifras que explican la magnitud del mercado de fichajes de 2024, y el número es impresionante: más de 6.400 millones de dólares se invirtieron en transferencias internacionales en el fútbol masculino, una cifra récord en la historia del deporte. Esta inversión abarcó más de 10.900 movimientos entre jugadores de diferentes clubes de todo el mundo, lo que subraya la creciente globalización del fútbol y el impacto financiero que tiene a nivel mundial.

LaLiga EA SPORTS game between Atletico de Madrid and RCD Espanyol in Madrid, Spain – 28 Aug 2024 Julian Alvarez (Atletic
Julián Álvarez, el traspaso más caro del libro de pases europeo. (Foto: Imago)

Encabezando esta ola de movimientos están, como era de esperarse, los clubes ingleses. Con un gasto total superior a los 1.600 millones de dólares, la Premier League demostró una vez más su poder económico. Equipos como Manchester United y Chelsea no escatimaron en recursos para llevar a sus filas a los mejores talentos disponibles, manteniéndose en la cima del gasto mundial. Los clubes brasileños y españoles siguieron de cerca en términos de fichajes, con inversiones significativas que reforzaron sus planteles para competir tanto a nivel local como internacional.

Más allá del dinero gastado, las inversiones en jugadores jóvenes y promesas del fútbol mundial apuntan a la creación de plantillas sólidas y competitivas a largo plazo. Con estas cifras sobre la mesa, el mercado de pases de verano de 2024 quedará en la historia como uno de los más activos y lucrativos de todos los tiempos. Ahora, la atención se centrará en cómo estos fichajes impactarán en el rendimiento de los equipos y si las enormes sumas invertidas se traducirán en éxitos deportivos en los próximos años.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar