El mediocampista de Atlético de Madrid y la Selección Argentina disfruta del mejor momento de su carrera en Europa, donde percibe un salario impactante.
A lo largo de los últimos años, Rodrigo de Paul se ha ganado el respeto del mundo del fútbol gracias a lo hecho dentro del campo de juego. Siempre con bajo perfil y humildad, escaló posiciones y su carrera cambió por completo cuando comenzó a ser convocado en la Selección Argentina a fines de 2018. Luego de recibir la confianza de Lionel Scaloni, se transformó en un jugador total y es, sin dudas, uno de los mejores mediocampistas del planeta.
El ex Racing es un verdadero referente de la Albiceleste y ha sido fundamental en este ciclo exitoso, en donde el país festejó 4 títulos: Copa América 2021, Finalissima 2022, Copa del Mundo de la FIFA 2022 y Copa América 2024. Su mejor nivel, sin ninguna duda, la ha mostrado en el combinado nacional, lo que le permitió en 2021 dar un salto de calidad al Atlético de Madrid, gigante de La Liga.
¿Cuál es el patrimonio de Rodrigo de Paul?

Desde que llegó a Europa de la mano del Valencia, equipo de España, el mediocampista tuvo el honor de percibir salarios impactantes. Luego de su paso por Udinese, en donde se transformó en un jugador total mientras comenzó a brillar en la Albiceleste, dio el salto de calidad al Atleti, donde es pagado a un nivel exorbitante.A continuación, un repaso extraoficial de sus sueldos aproximados desde que es profesional:
- Racing Club 2012/13 – Desconocido
- Racing Club 2013/14 – Desconocido
- Valencia 2014/15 – 1.1 millones de euros
- Valencia 2015/16 – 1.1 millones de euros
- Racing Club 2016 – Desconocido
- Udinese 2016/17 – 0.7 millones de euros
- Udinese 2017/18 – 0.8 millones de euros
- Udinese 2018/19 – 0.8 millones de euros
- Udinese 2019/20 – 1.4 millones de euros
- Udinese 2020/21 – 1.8 millones de euros
- Atlético de Madrid 2021/22 – 3.5 millones de euros
- Atlético de Madrid 2022/23 – 6.2 millones de euros
- Atlético de Madrid 2023/24 – 6.7 millones de euros

Si hacemos la cuenta, podemos apreciar que el Motorcito habría ganado más de 24 millones de euros en salarios, por lo que ese es su piso a la hora de imaginar su patrimonio neto. Todo esto sin tener en cuenta el dinero que generó en premios, tanto a nivel clubes como en Selección Argentina, en patrocinios, auspiciantes y marcas que lo apoyaron durante el trayecto de su carrera. Y también hay que resaltar la plata que embolsó debido a sus transferencias, a sabiendas de que los jugadores se adjudican un porcentaje de las mismas.