Refuerzos Boca: el jugador elegido por Riquelme para reemplazar a Pol Fernández

El jugador con experiencia en Europa que manifestó en varias ocasiones querer llegar a Boca, y ya tuvo charlas con Riquelme.

La salida de Guillermo “Pol” Fernández de Boca ya es un hecho. El mediocampista de 32 años, uno de los máximos referentes del plantel Xeneize, ha decidido no renovar su contrato y quedará libre al finalizar el año. Ya tiene arreglada su llegada al Fortaleza del Brasileirao, donde continuará su carrera. En medio de esta situación, Juan Román Riquelme, presidente del club y encargado del Consejo de Fútbol, ya está planeando la llegada de un sucesor para la próxima temporada.

Y es que claro, no solo se va una pieza clave en la mitad de la cancha sino también en el vestuario, alguien con mucho sentido de pertenencia con la institución. La situación es que con el mercado de pases cerrado para futbolistas extranjeros, Boca deberá esperar hasta enero de 2025 para poder incorporar a su nuevo refuerzo. Sin embargo, la dirigencia ya tiene en la mira a un jugador que no solo aportaría calidad dentro del campo de juego, sino que también podría asumir ese rol de líder. El elegido por Román es un nombre que ha generado revuelo en Europa y que además ha manifestado en varias ocasiones su deseo de jugar en Boca: Lucas Torreira.

Lucas Torreira, el posible nuevo refuerzo de Boca

El mediocampista uruguayo, actualmente en el Galatasaray de Turquía, ha confesado abiertamente su admiración por el club de la Ribera. A sus 28 años, Torreira se perfila como la principal apuesta de Boca para reforzar el mediocampo y elevar el nivel del equipo. Varios medios europeos han confirmado que Boca hará un gran esfuerzo económico para cumplir el deseo del uruguayo de vestir la azul y oro, algo que Torreira ha reiterado en más de una ocasión.

image-13
Torreira afirmó varias veces que quiere jugar en Boca. (Foto: Icon Sport)

No obstante, concretar la llegada de Torreira no será una tarea fácil. Su contrato con Galatasaray se extiende hasta junio de 2026 y su cotización es alta por la experiencia europea que tiene. Esto significa que, si Boca quiere sumar al uruguayo en enero de 2025, deberá realizar una importante inversión para seducir tanto al jugador como al club turco. Galatasaray pagó 6 millones de euros por su fichaje en 2022, por lo que podría obtener un considerable beneficio económico en caso de venderlo en el próximo mercado.

Más allá de los números, lo que impulsa esta operación es el deseo del propio Torreira de jugar en Boca. “Tengo claro que Galatasaray va a ser mi último club en Europa y quiero ir a Boca no de muy grande”, afirmó en su momento. Incluso, reveló que ha mantenido conversaciones con Riquelme y con Edinson Cavani, uno de sus amigos más cercanos, sobre la posibilidad de llegar a Boca.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar