Nico Paz es hijo de un futbolista argentino, disputó la Champions en Real Madrid y ahora la rompe en Italia.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, sorprendió en la última convocatoria al incluir a un nombre poco conocido para muchos: Nico Paz. El joven futbolista de Como 1907 ha sido citado para los próximos partidos de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, lo que generó gran expectativa entre los fanáticos albicelestes. A sus 19 años, este talentoso mediocampista se ha destacado en las divisiones inferiores del club merengue y ahora da el salto a la Mayor.
La presencia de Paz en la lista de Scaloni marca una clara apuesta por el futuro, ya que el jugador viene de brillar en el equipo juvenil de Real Madrid, con el que ha conquistado importantes títulos, incluido la UEFA Youth League, donde fue figura. Además, su versatilidad y capacidad para desempeñarse en varios roles del mediocampo han llamado la atención no solo del cuerpo técnico de la Selección, sino también de los aficionados, que ven en él un potencial reemplazo generacional para figuras consagradas. Por eso, en esta nota repasamos todo sobre el futbolista.
La historia, trayectoria y estilo de juego de Nico Paz

Nicolás Paz Martínez nació el 8 de septiembre de 2004 en Tenerife, España, pero desde pequeño tuvo una fuerte conexión con Argentina gracias a su padre, Pablo Paz, exjugador de la Selección Argentina en el Mundial 1998. Nico se formó futbolísticamente en la cantera del Real Madrid, adonde llegó a los 12 años tras haber comenzado en las divisiones inferiores de Tenerife.
A pesar de haber nacido en España, Paz siempre dejó en claro su deseo de representar a Argentina a nivel internacional. Ya ha jugado para las selecciones juveniles albicelestes, participando en torneos como el Sudamericano Sub-20 y el Mundial Sub-20. A nivel clubes, por lo que más se lo recuerda es el gol que metió contra Napoli en el triunfo por 4-2 en la fase de grupos de la Champions League, de la cual jugó 3 de los 6 partidos.

En cuanto a su posición en el campo, Nico puede jugar tanto como mediocampista ofensivo, organizando el juego desde el centro del campo, como más retrasado, ayudando en tareas de recuperación de balón. Sus cualidades técnicas, sumadas a su capacidad para tomar decisiones rápidas bajo presión, lo convierten en una joya en desarrollo que podría ser clave para el futuro de la Selección Argentina. En Real Madrid, después de haber sido parte del Castilla (equipo filial), debutó el 8 de noviembre de 2023 y disputó 8 partidos.
En el más reciente mercado de pases, los Merengues sorpresivamente vendieron a Nico Paz a Como 1907, el equipo recién ascendido a la Serie A, que está armando un equipo a la altura de la máxima categoría de italia. Pagaron 6 millones de euros por el 50% de su pase, y le está yendo bien por ahora: lleva 3 asistencias en 5 partidos jugados.

La carrera de Nico Paz está apenas comenzando, pero su inclusión en la Selección Argentina representa un paso gigantesco para su consolidación en la élite del fútbol mundial. La confianza que Scaloni ha depositado en él sugiere que será una pieza importante en las próximas competiciones internacionales. Con su calidad técnica, inteligencia en el campo y el respaldo de un apellido conocido en el fútbol argentino, Nico Paz tiene el potencial de convertirse en uno de los pilares del equipo nacional en los próximos años.