A pesar de que todo indicaba que sería nuevo jugador de Estudiantes, el millonario empresario lo colocaría en otro club.
El mercado de pases 2025 de la Liga Profesional de Fútbol sigue generando sorpresas y en este caso, el protagonista es Rodrigo Villagra. El mediocampista de River Plate parecía tener todo listo para desembarcar en Estudiantes de La Plata, pero el grupo inversor que lidera Foster Gillett tendría otros planes para él, alimentando la incertidumbre en torno a su futuro.
El Grupo Foster Gillett alcanzó un principio de acuerdo con River Plate para la compra del pase de Villagra por una suma cercana a los 10 millones de dólares netos, cifra similar a la que el club de Núñez había invertido en su llegada desde Talleres en 2024. Sin embargo, aunque todo indicaba que el destino del volante sería Estudiantes, con el respaldo financiero del empresario estadounidense, ahora la situación parece haber cambiado drásticamente.
Rodrigo Villagra no jugará en Estudiantes y podría llegar a San Lorenzo
A pesar de que Villagra fue ofrecido al club platense, el entrenador Eduardo Domínguez habría rechazado la posibilidad de sumarlo, argumentando que su equipo ya cuenta con jugadores suficientes en esa posición, como Santiago Ascacibar, uno de los mejores 5 del fútbol argentino; Piovi, Neves y Kociubinski. Esta decisión, sumada a la falta de confirmación oficial sobre su traspaso, abre la incógnita sobre dónde jugará finalmente el mediocampista.
Lo cierto es que el grupo de Gillett no adquirió a Villagra solo para ubicarlo en Estudiantes. Detrás de la operación se esconden otros intereses, algunos incluso relacionados con la posibilidad de trasladarlo a una liga del exterior. En este sentido, San Lorenzo aparece como un posible destino, dado que el futbolista había sido pretendido previamente por el entrenador Miguel Ángel Russo. Sin embargo, no se descarta que el objetivo final sea colocarlo en un equipo europeo, algo que podría representar una ganancia aún mayor para el grupo inversor.
Desde River, la venta es un hecho positivo, ya que el dinero recaudado le permitiría reforzarse en otras áreas, como la posible llegada de Kevin Castaño, volante colombiano que milita en el Krasnodar de Rusia. Mientras que para Rodrigo Villagra es una incógnita donde jugará. Y el mercado de pases suma otra novela con Foster Gillett como protagonista, el empresario que llegó para invertir sus millones y cambiar la trayectoria de los jugadores más talentosos de la liga.