Mercado de pases Talleres: Medina se queda sin un volante que llega a otro club del fútbol argentino

Por quinta vez, el Matador cederá al jugador a otro equipo para que sume rodaje antes de debutar con la camiseta albiazul.

Talleres de Córdoba continúa ajustando su plantel de cara a la exigente temporada 2025, en la que aspira a ser protagonista tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores. Si bien el equipo dirigido por Alexander Medina ha sumado refuerzos de jerarquía en las últimas semanas, también ha sufrido algunas bajas que podrían afectar su rendimiento a lo largo del año.

El Matador ya ha incorporado nombres importantes en el mercado de pases, como Emanuel “Bebelo” Reynoso, quien llegó libre desde Xolos, y Joaquín Mosqueira, adquirido a Unión de Santa Fe por 2,9 millones de dólares. Además, la directiva realizó esfuerzos económicos significativos para cerrar las compras de Rick, volante brasileño proveniente de Ludogorets de Bulgaria; y Matías Galarza Fonda, mediocampista argentino que jugaba en el Vasco da Gama.

Sin embargo, en medio de este movido libro de pases, Talleres ha perdido algunos futbolistas que fueron parte de su estructura en 2024. Entre ellos, Bruno Barticciotto, cedido a Santos de México, y Fernando Juárez, vendido a Platense por 750 mil dólares. Pero en las últimas horas, se confirmó la salida de otro volante que, aunque nunca logró afianzarse en el equipo, formó parte del plantel en varias ocasiones.

Carlos Villalba vuelve a ser cedido desde Talleres

Se trata de Carlos Villalba, mediocampista de 26 años surgido de las inferiores del club, que continuará su carrera en Sarmiento de Junín. El chaqueño será cedido por un año con opción de compra, en lo que será su quinto préstamo desde que firmó contrato con Talleres en 2019. Así lo confirmaron los periodistas Adriano Savalli y Uriel Iugt mediante X (antes Twitter).

Villalba ha pasado por diversos equipos a lo largo de su carrera, pero nunca pudo debutar oficialmente en la Primera División con la camiseta del Matador. En 2020, tuvo su primera cesión a Rentistas de Uruguay, donde disputó 36 partidos y se destacó como volante central. Luego, tuvo dos etapas en Platense, acumulando 55 encuentros con el equipo de Vicente López. También pasó por Emelec de Ecuador, donde jugó 28 partidos y convirtió un gol.

Pese a haber sido convocado en 14 ocasiones al banco de suplentes de Talleres, nunca tuvo la oportunidad de sumar minutos en el equipo cordobés. Ante la falta de espacio en el plantel de Medina, la dirigencia decidió nuevamente cederlo a préstamo, esta vez a Sarmiento, donde buscará consolidarse en la Liga Profesional. Todavía no le dan una oportunidad en el club, y están esperando que siga creciendo como futbolista antes de ponerse la camiseta albiazul.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar