El entrenador del Fortín habló sobre el mal inicio de torneo, y afirmó que la llegada de refuerzos tiene que ver con la dirigencia.
El arranque de Vélez en la Liga Profesional 2025 no fue para nada el esperado. El equipo de Sebastián Domínguez apenas sumó 1 punto de 12 posibles y, aunque el empate ante San Lorenzo dejó mejores sensaciones, la realidad es que los resultados positivos no llegan. “Soy el primero que está preocupado por los resultados”, admitió el entrenador, dejando en claro que la situación no es la ideal.
Además de defender el título en la liga local, Vélez debe afrontar la Copa Libertadores con la exigencia de mejorar su rendimiento en el plano internacional. Ante este panorama, la dirigencia trabaja a contrarreloj para reforzar el plantel y brindarle al entrenador las herramientas necesarias para revertir la situación. Aún con el mercado de pases abierto hasta el 12 de marzo, Vélez ya tiene en la mira a tres refuerzos clave para potenciar al equipo y dar pelea en todas las competencias.
Vélez busca estos 3 refuerzos en el mercado de pases
Uno de los principales pedidos del ex DT de Tigre es la incorporación de un defensor central con buen juego aéreo. La salida de Valentín Gómez a Udinese por 8,5 millones de dólares dejó un vacío difícil de llenar, y la defensa del Fortín se resintió notablemente. Si bien jugadores como Patricio Pernicone han respondido bien, el técnico considera que es necesario sumar experiencia y solidez en la zaga.
El segundo refuerzo que Vélez busca cerrar es un mediocampista ofensivo, un número 10. La salida de Claudio Aquino a Colo Colo dejó al equipo sin un organizador natural en la mitad de la cancha, y la falta de generación de juego quedó expuesta en los primeros partidos del torneo. El Fortín necesita un jugador capaz de romper líneas y conectar con los delanteros, algo que hasta ahora ha sido un déficit en el rendimiento del equipo.
Y el tercer puesto a reforzar es el ataque, con un futbolista que también pueda desempeñarse como mediapunta. Vélez cuenta con delanteros como Braian Romero y Michael Santos, pero el técnico busca una alternativa con mayor versatilidad para adaptarse a diferentes esquemas tácticos. La intención es incorporar un jugador que pueda asociarse con los volantes y aportar soluciones en ofensiva.
La dirigencia trabaja en las negociaciones para concretar estos refuerzos. “Estamos viendo el tema de los cupos, que me voy moviendo según lo que me dice la dirigencia; hay que ver cuántos cupos tenemos y qué posibilidad hay de que llegue cada uno”, explicó Domínguez, dejando en claro que la llegada de nuevos jugadores dependerá también de la disponibilidad del club.