Talleres piensa en el 2025 y también en el futuro, por lo que la mesa directiva le da varias opciones al Cacique Medina. Por esa razón, anunció a cinco nuevas caras que arribaron a la T.
Talleres de Córdoba es uno de los equipos que siempre han peleado entre los primeros puestos, pero no ha conseguido levantar el título. Es por eso que piensa mucho en su futuro profesional, pero también está atento al futuro del equipo.
En ese sentido, la T confirmó la llegada de nuevos jugadores, pero tienen una particularidad. Ninguno de ellos será utilizado en la Liga Profesional y, por el contrario, dispondrán de sus armas en la reserva con el objetivo de ganarse un lugar en la máxima división.
Los nuevos refuerzos de Talleres para el futuro
En primera instancia, el primer jugador presentado por Talleres fue Manuel Tucker que tiene solamente 20 años y es una de las principales proyecciones del equipo. Sin embargo, será evaluado en el equipo cordobés puesto que está a préstamo desde Platense y luego definirán si adquieren su ficha.
Por otra parte, podemos encontrar entre las incorporaciones a Santiago Puzzo que con 18 años llegó desde Quilmes y promete muchísimo. Se desempeña como mediocampista en tres cuartos de cancha hacia adelante y ahora el Tallarín es dueño del 60 % de su pase.
Otro que arribó desde el Cervecero es Lucas Alfonso que juega como delantero y es conocido por su magnífico nivel para romper redes. Fue una operación idéntica, ya que los de Barrio Jardín compraron el 60 % de su ficha.
Encontramos a Emilio Suárez que llega para reforzar la defensa. Su gran paso en Flandria como zaguero central provocó que Talleres inmediatamente le eche el ojo y se haga dueño de gran parte de su fichaje. El 80 % es de la T, mientras que el resto quedó para el Canario.
Encontramos en el último escalón a Valentín Gelos que tiene 21 años y puede hacer dupla con Suárez. Es central y viene proveniente desde Atlanta a préstamo con opción de compra. Sin embargo, su último paso futbolístico fue en Racing que lo había solicitado en cesión.
No hay que olvidar que el formato del Torneo de Reserva es exactamente igual al de Primera División. Son dos zonas de 15 equipos cada una y los primeros ocho avanzan a los playoffs. Talleres visitará a San Lorenzo el miércoles e iniciará su camino.
Además, la institución cordobesa comparte grupo con el Ciclón, Instituto, Atlético Tucumán, Vélez, Lanús, Godoy Cruz, Gimnasia, River, Rosario Central, Independiente, San Martín de San Juan, Sarmiento, Platense y Riestra.