Boca vs Alianza Lima: el rol de los refuerzos en el papelón más grande de los últimos años en Copa Libertadores

¿Cómo incidieron los refuerzos del 2025 en la serie de Copa Libertadores contra Alianza Lima? ¿Cuánta responsabilidad tienen los jugadores?

Boca Juniors empató 2-2 la serie contra Alianza Lima por la Fase 2 de la Copa Libertadores, y se quedó afuera por penales por 5-4. Así termina en febrero la participación del Xeneize en el torneo de la Conmebol, en la primera instancia del repechaje para entrar a la fase de grupos. Se trata no solo del papelón más grande de la institución en los últimos años, sino del fracaso más grande en su historia a nivel internacional.

Uno de los clubes más grandes de América, que viene en decadencia en todo sentido en los años recientes, quedó más a la deriva que nunca anoche en La Bombonera. La gente respondió al canto de “que se vayan todos”, después de haber regalado de manera insólita una serie frente al equipo peruano dirigido por Pipo Gorosito. ¿Los máximos responsables? La dirigencia presidida por Juan Román Riquelme y su Consejo de Fútbol, el entrenador Fernando Gago, y los jugadores, en ese orden.

Los refuerzos de Boca contra Alianza Lima

Mucho se había alabado el mercado de pases de Boca, en el que Román gastó más de 20 millones de dólares para fichar a Carlos Palacios (4,8 millones), Ayrton Costa (3,1 millones), Alan Velasco (10 millones), Rodrigo Battaglia (1,5 millones), Ander Herrera (400 mil), Williams Alarcón (4 millones) y Agustín Marchesín (1,8 millones), futbolistas que se suponía llegaban para competir tanto en la Copa Libertadores como en el Mundial de Clubes, que se llevará a cabo a mitad de año.

Sin embargo, ¿cómo les fue en la serie más decisiva del 2025? Empezamos por Carlos Palacios: el chileno había dado una buena impresión en sus primeros minutos con la camiseta azul y oro. Pero en la ida le costó mostrarse y en la vuelta estuvo prácticamente desaparecido. No incidió nada, y dicho sea de paso, gran parte de la eliminación tuvo que ver, por supuesto, con el paupérrimo nivel del equipo dirigido por Gago cuando fueron a jugar a Perú.

El mal presente de Velasco, y el único que se salva, Marchesín

Ayrton Costa no jugó ni un minuto de los 180 debido a la presencia de Marcos Rojo, y luego pasamos a uno de los máximos responsables de la derrota del día de ayer. Alan Velasco también llegó con muchísima promesa, y hasta la fecha no jugó bien en ningún encuentro. Por eso es inentendible la decisión de que entrara en el segundo tiempo, y de que se encargara de patear el quinto penal, el decisivo. Jugó pésimo y erró el penal, ratificando así la mala compra del Consejo de Fútbol.

Tanto Battaglia como Herrera hicieron lo que pudieron, y el español en particular se destacó en algunos momentos de la vuelta, a pesar de estar ausente en la ida. Alarcón tuvo una ocasión algo clara de gol, y poco más que eso, cuando entró por Herrera. Finalmente, Agustín Marchesín fue clave en la ida para no perder por goleada, y también tapó un mano a mano que hubiera sido el 2-0 de Alianza Lima. Lo único que se le puede recriminar es haber salido por Leandro Brey para atajar los penales.

Así, la incidencia de los refuerzos del 2025 en esta serie clave fue mínima. Solo Marchesín puede salvarse del desastre que hizo esta dirigencia, cuya peor decisión en este último tiempo fue la de traer a Fernando Gago de director técnico. Una figura terca, soberbia y derrotista, que no se cansa de errar tanto en lo táctico, como en los psicológico, y hasta en sus declaraciones. Fin de ciclo por donde se lo mire, aunque habrá que ver si la dirigencia hace algo al respecto, o si sigue negando el evidente mal momento de Boca.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar