La tanda de penales en la que todo salió mal, desde la salida de Marchesín hasta el penal decisivo de Velasco. ¿Y el técnico donde estaba?
Boca Juniors cayó por penales ante Alianza Lima, y se quedó afuera de la Copa Libertadores en la primera instancia del repechaje. Ni siquiera llegó a disputar la fase de grupos, y es el segundo año consecutivo que no juega la competición de la Conmebol. Y mientras que en 2024 tuvo el “consuelo” de la Sudamericana, este 2025 no tendrá absolutamente nada para compensarlo, más allá del Mundial de Clubes donde cuesta imaginarse que avance a octavos de final.
El máximo responsable de este presente de Boca es lógicamente Juan Román Riquelme. Primero como vice y luego como presidente, se hizo cargo del club de sus amores y desde entonces ha estado tomando decisiones que no dejan de perjudicarlo, desde la creación del Consejo de Fútbol, hasta los técnicos que eligió y ninguno rindió, pasando por todos los fichajes que fracasaron. También se puede culpar a los jugadores, sin sangre y que todavía no han conseguido nada con la camiseta azul y oro. Sin embargo, no se puede dejar de hablar del rol de Fernando Gago, el ¿técnico? de Boca, en esta serie.
La falta de determinación de Gago en la tanda de penales
Desde que Román anunció la contratación de Gago, ha habido detractores. Su tiempo en Aldosivi y Racing no pintaban el mejor panorama, y ayer muchos sintieron que era fin de ciclo. Aunque el DT no lo ve de esa manera: “Estoy 100% con fuerzas para seguir. Vamos a seguir trabajando”, afirmó, y lo remató con que “en el fútbol generalmente se pierde”. Mientras tanto, se confirmó que la dirigencia lo bancará y no lo echará, a pesar de los cantos de los hinchas que pidieron “que se vayan todos”.
La falta de decisión es una enorme falencia de Gago. Si se trata del DT de Boca, ¿por qué Agustín Marchesín, el arquero, es quien pide el cambio para que entre Leandro Brey para los penales (no atajó ninguno)? En esa misma línea, ¿por qué Alan Velasco, un refuerzo que costó una fortuna y hasta ahora nunca jugó bien, se encargó de patear el penal decisivo? Sin mencionar que Edinson Cavani ganó el sorteo de la moneda y decidió que patee Alianza Lima primero, lo que según las estadísticas le daba menos probabilidad a Boca de ganar.
Gago se justifica diciendo que hay decisiones que toman los jugadores, al igual que aquel torneo que se le escapó en Racing, y que justamente fue para Boca, cuando Jonathan Galván se encargó del penal y lo erró. El técnico de Boca estuvo toda la tanda de penales mirando hacia abajo, y transmitió derrotismo a todo momento. Además, hay que decir que este papelón a la dirigencia le sale caro, y no solo por el prestigio que pierde la insitución.
La dirigencia gastó más de 20 millones de dólares en este mercado de pases para disputar la Copa Libertadores, y se quedaron afuera en el repechaje. No solo eso (y 10 millones fueron para Velasco), sino que también se pierde mucho dinero en cuanto a premios económicos. Ganar 2 partidos de fase de grupos (300 mil dólares cada uno) da más dinero al club que salir campeón del fútbol local (500 mil dólares). Puede que Riquelme no lo eche ni él renuncie, pero para los hinchas, el ciclo de Gago en Boca está más que cumplido.