Unión atraviesa un momento tenso tras la reacción de la hinchada a los resultados adversos, y el presidente rompió el silencio.
El presente de Unión en la Liga Profesional 2025 está lejos de ser el esperado. Con apenas 5 puntos de 24 posibles, el equipo de Cristian “Kily” González atraviesa una crisis de resultados que genera incertidumbre en la hinchada y presión en la dirigencia. En medio de este panorama, el presidente Luis Spahn rompió el silencio y, aunque ratificó su confianza en el entrenador, también dejó en claro que la paciencia tiene límites.
El dirigente tocó varios temas clave para la institución en un nuevo diálogo con el programa Ahora Vengo de Aire. Entre ellos, la Copa Sudamericana, las elecciones y, por supuesto, el rendimiento del equipo en el campeonato local. “Lo tomamos como una actualidad no deseada. No se están dando los resultados, pero confiamos en el proyecto. Nos está pasando a un montón de equipos. Ni Boca ni River tienen el funcionamiento que quieren, Racing viene de cuatro derrotas, Talleres tampoco viene bien. Nos resulta inexplicable”, sostuvo Spahn.
Qué dijo el presidente de Unión sobre Kily González
A pesar de su respaldo, el presidente tatengue marcó los próximos encuentros como claves para definir el futuro del DT. “Se analizará la situación y en qué circunstancias se dan. Evidentemente, se necesita la obtención de resultados para tener tranquilidad”, remarcó, en alusión a los partidos que se avecinan frente a Banfield y Racing. De esta manera, si bien el Kily sigue contando con el apoyo dirigencial, la continuidad de su proceso dependerá de lo que suceda en el corto plazo.
Spahn también hizo hincapié en que, a nivel institucional, la directiva cumplió con los pedidos del cuerpo técnico: “Como institución le dimos nuestro respaldo a Cristian (González), tenemos que interpretar los deseos y aspiraciones de nuestros socios. Había demanda de traer jugadores, se cumplió”. Sin embargo, dejó entrever que el funcionamiento del equipo aún está lejos de lo esperado. “Esperamos que Cristian le dé la coordinación a la voluntad con una sinergia que nos dé resultados”.
Por otro lado, el presidente se refirió al futuro político del club, ya que en pocos meses Unión celebrará elecciones. “¿Si me voy a presentar? No lo sabemos. Le ofrecí a tres o cuatro personas el cargo. Una me dijo ‘estoy acostumbrado a los aplausos, no a los insultos'. Las demás no quisieron agarrar, se encolumnan detrás de mi persona”, reveló Spahn, quien lleva casi 16 años al frente de la institución. Lo cierto es que el futuro inmediato del Kily González en Unión dependerá de lo que suceda en los próximos encuentros.