El futuro de Gago en Boca dio un giro tras lograr 6 victorias al hilo: “Se acabó…”

Fernando Gago chocó la nave a principios de año en la Copa Libertadores, pero su redención está en su rendimiento en el torneo local.

Boca Juniors pasó por encima a Defensa y Justicia, y ganó por 4-0 en un partido clave para su año. Arrancó esta temporada de la peor manera, con una eliminación frente a Alianza Lima en la Fase 2. Esto dejó en la cuerda floja a Fernando Gago, que de todas maneras afirmó que tenía fuerzas para seguir. Desde aquella dolorosa derrota, ganó 3 partidos al hilo (1-0 contra Rosario Central y 3-0 contra Central Córdoba).

Es decir que a pesar de que a los hinchas les dolió muchísimo aquella derrota frente al equipo peruano dirigido por Pipo Gorosito, la realidad es que en el torneo local es otra historia. Con esta goleada ya lleva 6 victorias consecutivas en la Liga Profesional, en las que recibió apenas 1 gol en contra, y tuvo 13 a favor. Esto no solo son buenas noticias para el Xeneize, sino que también significa un cambio total de paradigma para el entrenador.

Fernando Gago ya no vive el “partido a partido” en Boca

Así lo dijo el periodista Hugo Balassone en su canal de YouTube: Se acabó el partido a partido para Gago. Ya Gago se lo ganó, 6 triunfos consecutivos para Boca, que fue una máquina, una aplanadora. Lo vapuleó a Defensa y Justicia, que no es un equipo fácil. Ya se ganó que se deje de hablar de su continuidad, afirmó, con lo cual ya tiene un fuerte respaldo por parte de los medios.

Balassone agregó que “incluso internamente ya no hay cuestionamientos, porque la reivindicación a Gago se la dan sus propios jugadores, mostrándose con esta actitud y voracidad para disputar cada partido”. Y siguió con su análisis diciendo que “por supuesto que todavía duele el golpe de la Copa Libertadores, Boca se estrelló a principio de año. Pero desde ese golpe renació, encontró su mejor versión, y fue consolidando nombres”.

Para finalizar, la reflexión del comunicador fue que hay otro Boca, ya no es el de Alianza Lima. Aquel golpe ya está superado. Va a ser un protagonista al título, indudablemente va a tener aspiraciones. Después se hablará de por qué no encontró Gago el equipo antes, y por qué hizo tantos cambios. Pero ya es un equipo lógico, con presión, predisposición, amplitud y llegada. Lo que le falta a River le está sobrando a Boca, se le caen los goles con Cavani, Giménez y Merentiel.

Mientras que otros periodistas como Horacio Pagani y Sebastián Vignolo también lo bancaron a Gago, y aseguraron que va a llegar a dirigir el Mundial de Clubes. Eso sí, aquella competición será en junio, y en el medio está el Superclásico contra River Plate, un partido que puede levantar a Gago así como puede volver a poner en duda su continuidad en el Xeneize.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar