El jugador de la Roma confirmó la “cláusula Boca” de su contrato y se refirió de nuevo a las ganas que tiene de regresar al Xeneize.
La ilusión en el mundo Boca se encendió nuevamente luego de que Leandro Paredes tocara el tema de su regreso tras la victoria de la Selección Argentina ante Uruguay. En una entrevista post partido, el mediocampista confirmó que su contrato con la Roma incluye una cláusula especial que permitiría su regreso al Xeneize por una suma específica. Las palabras del futbolista no tardaron en generar revuelo entre los hinchas, que ven en él la posible pieza clave para reforzar al equipo de cara al Mundial de Clubes 2025.
“Sí, es cierto. Es solamente para Boca, nadie más”, afirmó Paredes, dejando en claro que su intención de volver al club está latente. Según detalló, la cláusula en su contrato establece que Boca podría ficharlo por 3,5 millones de euros. “No hablé con los dirigentes de Boca, lo hablé con el club (Roma)”, agregó el mediocampista, quien también reconoció su agradecimiento hacia el equipo italiano por haber accedido a incluir esa condición en su renovación contractual.
Riquelme es cauteloso ante la cláusula de Paredes
Ante estas declaraciones, la expectativa creció entre los hinchas xeneizes, quienes en redes sociales se manifestaron en masa para pedir por el regreso del volante. Sin embargo, la dirigencia de Boca, encabezada por Juan Román Riquelme, optó por un enfoque más cauto y evitó dar respuestas inmediatas sobre la posibilidad de avanzar en su fichaje.
Según trascendió, el Consejo de Fútbol analizó la situación y si bien no descarta por completo la operación, entiende que no es un movimiento sencillo de concretar. La participación en el Mundial de Clubes 2025 es un factor clave, ya que el certamen se disputará entre junio y julio en Estados Unidos y Boca compartirá grupo con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City. Un refuerzo de jerarquía como Paredes podría ser determinante para el equipo dirigido por Fernando Gago, pero la dirigencia no quiere apurarse.
Según informó el periodista Germán García Grova, Riquelme prefiere manejar el tema con prudencia y que, por ahora, no hay negociaciones en curso con la Roma. La estrategia sería esperar hasta el mercado de pases de enero de 2026, cuando la situación contractual del mediocampista podría facilitar su retorno a la Bombonera en condiciones más favorables. De todas formas, el sueño de los hinchas está intacto, y habrá que ver si el anhelo de ambas partes finalmente se concreta en las próximas ventanas de transferencias.