Scaloni confirmó el “recambio” en la Selección Argentina: los referentes que pueden salir y los chicos que pueden entrar

De cara al Mundial 2026, hay jugadores que podrían perder sus puestos frente a las figuras emergentes de la Albiceleste.

La Selección Argentina viene de marcarle una goleada histórica a Brasil. Le ganó por 4-1 a su clásico rival en las Eliminatorias Sudamericanas, para oficialmente entrar al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. El partido marcó un montón de récords históricos, y la realidad es que quedó la sensación de que la Albiceleste hasta podría haber metido uno que otro gol más, además de que el tanto de Brasil fue un “regalito” por parte de Cuti Romero.

Es muy difícil mantenerse humilde después de este resultado, pero Lionel Scaloni lo logró, y fue tan mesurado como siempre en la conferencia de prensa post-partido. Entre los temas que tocó, le preguntaron al DT de Pujato sobre la posibilidad de ver nuevas caras en el próximo mundial. “Sí que va a haber recambio. Hay una cuestión de edad y siguen saliendo jugadores. Es hasta obligatorio hacerlo, pero no es 100% seguro”, afirmó. Por eso, nos proponemos fijarnos en aquellos futbolistas que pueden salir del equipo de acá a 2026, y los que pueden ingresar.

Es importante aclarar que no hablamos de jugadores que vayan a ser relegados de sus puestos de un momento al otro, sino que son cambios que se pueden dar de manera más orgánica. Así como Enzo Fernández y Alexis Mac Allister se metieron en el equipo en pleno Mundial 2022, también podría pasar con los jugadores que vamos a nombrar a continuación.

Nicolás Otamendi

Es un pilar defensivo, una voz de mando y una garantía en la última línea, además de que el DT lo tiene en gran consideración. Pero la realidad es que tendrá 38 años en 2026, y por lo menos hay que empezar a pensar en quién puede rotar con él. Los próximos meses serán decisivos a la hora de ver cómo se desarrolla el central, sobre todo en lo que tiene que ver con lo físico.

Facundo Medina

El defensor central de 25 años podría entrar en la consideración de Lionel Scaloni para reemplazar el hueco que deje Otamendi. Si bien Lisandro Martínez sería la primera opción, un central zurdo con las características de Medina sería ideal para compartir la dupla con Cristian Romero. Teniendo en cuenta las lesiones de este y la edad de Ota, Medina podría ser importante en el próximo mundial.

Leandro Paredes

Si bien fue clave para el inicio del ciclo Scaloni, en Qatar 2022 perdió la titularidad, y desde entonces ha tenido algunos partidos mejores que otros, pero la realidad es que le cuesta entrar en consideración en el mediocampo al lado de jugadores como Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister. También tendrá que ver el futuro inmediato del 5 y cómo rinde para ver de qué manera llega al 2026.

Máximo Perrone

En la posición de Paredes, el jugador de Como 1907 podría tener una oportunidad como 5 suplente. Si bien hay otros centrocampistas en el banco, ninguno de ellos es un pivote, como sí lo son Paredes y Perrone. A sus 22 años demuestra mucho en el fútbol italiano, y no cuesta imaginarse que irrumpa en el equipo en el próximo mundial.

Lionel Messi

Duele pensarlo, pero en algún momento Messi ya no va a ser parte de la Selección Argentina. Tendrá 39 años para cuando se juegue el próximo mundial, y todavía no se confirmó si jugará. De todas formas el equipo rinde muy bien sin él, y ya se está haciendo el lugar para que aparezca otra figura que, salvando las distancias, pueda cumplir un rol similar al suyo.

Thiago Almada

El jugador de 23 años es lo más parecido a Leo que surgió en este último tiempo en la Selección, en términos de lo que aporta cada vez que está en cancha. Es una tarea casi imposible reemplazar al 10, pero con lo poco que vimos del futbolista de Lyon, con su regate, control, técnica, pases, visión y pegada, puede ser el indicado para llenar ese enorme vacío que dejará a futuro.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar