Le echamos un vistazo a los fichajes del Tatengue y de sus rivales en la Copa Sudamericana: Cruzeiro, Palestino y Mushuc Runa.
El debut de Unión de Santa Fe en la Copa Sudamericana está a la vuelta de la esquina. Será nada menos que contra Cruzeiro, este martes 1° de abril, donde deberán aprovechar la localía frente a un rival de enorme jerarquía, sin dudas el más difícil del grupo. Después le tocará viajar a Chile para jugar contra Palestino, y su tercer rival en la Zona E es Mushuc Runa, de Ecuador, a quien también enfrentará como visitante en su primer cruce.
El DT Kily González se juega la permanencia en esta fase de grupos del certamen continental, ya que en el torneo local no anda nada bien (está en el puesto 13 de la Zona A con 8 puntos de 33 posibles), y si la dirigencia lo bancó hasta ahora es porque confían en lo que pueda hacer a nivel internacional. Todos saben que es muy importante lo que suceda con Unión en esta Copa Sudamericana, y por eso antes de que inicie, repasamos acá cómo fue el mercado de pases del Tatengue y de sus rivales directos.
Unión
Unión fichó a 10 futbolistas en este mercado de pases, y tuvo 9 bajas. En total, invirtió cerca de 4,5 millones de dólares en refuerzos, mientras que las ventas le generaron ingresos de 3,5 millones de dólares. Sin dudas su incorporación estrella fue la de Marcelo Estigarribia, en quien se gastó poco menos de la mitad de ese presupuesto. Llegó desde Atlético Tucumán y tardó en mostrar su mejor versión, y aunque solo lleva 1 gol en 9 partidos, es uno de los que más jerarquía demuestra dentro de la cancha.
Se renovó por completo el mediocampo con la llegada de Mauricio “Caramelo” Martínez, el “Turco” Ezequiel Ham y Franco Fragapane (estos dos últimos llevan 1 gol cada uno). Asimismo logró la llegada de Julián Palacios, de 26 años, desde San Lorenzo y Matías Tagliamonte desde Racing, dos de los que más impresionaron con la camiseta del cuadro santafesino. Actualmente, lo que más espera el cuerpo técnico es que se recupere Estigarribia de su molestia física para ser titular frente a Cruzeiro.
Cruzeiro
Nuestro colega Rômulo Soares, periodista de Trivela, nos compartió el siguiente análisis del mercado de pases de Cruzeiro: “A pesar de que Gabigol es el fichaje más caliente del Cruzeiro, Dudu fue el que mejor rendimiento mostró entre los llegados al club. Mucha técnica, velocidad y rigor físico por el atacante derecho. Marquinhos y Bolasie también llegaron como buenas opciones para el banquillo de reserva”.
“Wanderson llegó último y debería asumir la posición de ataque por el lado derecho. Pero el principal fichaje del club celeste es el técnico Leonardo Jardim. Con un currículum sólido a nivel internacional, el técnico era el sueño de muchos clubes brasileños y es la principal esperanza de mejorar la temporada, tras un mal comienzo con Fernando Diniz”, en las palabras de Soares.
Palestino
Para este análisis citamos a nuestro colega Johan Velásquez de Top Mercato Chile: “Palestino fichó 9 jugadores, entre ellos, al chileno con más goles de 2024, Gonzalo Tapia Pérez por la Primera B con 25 anotaciones. Él ya lleva 3 asistencias y 1 gol. También le quitaron al arquero de categoría que tenía Universidad Católica, Sebastián Pérez, el mismo que les dio la clasificación a Copa Sudamericana a través de la tanda de penales contra su exclub”.
Velásquez hizo notar que “Además, está el paraguayo Junior Marabel, a quién lograron renovar su préstamo desde Unión Santa Fe y anotó en los últimos 2 partidos (ante Ñublense y Colo Colo). A pesar de las 10 bajas en este mercado, los Baisanos supieron reforzarse y eso los tiene líderes del actual Campeonato Nacional”.
Mushuc Runa
Atentos con el equipo ecuatoriano, porque si bien va 8° en el torneo local y no cuenta con las capacidades económicas de otros equipos en su zona, es el que más incorporó de la Liga Pro. Antes de que comience el año, ya había cerrado a 9 incorporaciones para este 2025, incluyendo a Kevin Peralta, Nicolás Dávila, Glendys Mina, Bryan Angulo, Pedro Pablo Perlaza y Carlos Orejuela.
En total, terminó cerrando a 15 jugadores en este mercado de pases, mientras que tuvo 16 salidas. En cuanto a volumen es el que tuvo el período de transferencias más movido de todos estos equipos. Sin embargo, como ya vimos no le está yendo particularmente bien en su liga, aunque hay que decir que la dirigencia estuvo muy activa para preparar el equipo de cara a este reto internacional.
Qué equipo hizo mejor mercado de pases en el grupo de Unión
Tomando en consideración todo esto, tenemos que decir que Cruzeiro tuvo el mejor mercado de pases de estos 4 equipos. Solo hay que ver los nombres: Gabriel Barbosa, Dudu, Wanderson y hasta Leonardo Jardim, el DT que viene de una gran trayectoria. Los equipos brasileños suelen dominar en estas competiciones y tiene que ver con esto, la capacidad de traer jugadores de una jerarquía superlativa.
Palestino hizo un muy buen mercado, no por nada domina en la liga chilena, y hasta se trajo al goleador del año pasado. Por lo que lo ponemos en segundo lugar, por detrás de Unión, cuyas incorporaciones no son malas desde los nombres, pero todavía no demostraron demasiado. En último lugar ponemos a Mushuc Runa, que movió mucho el tablero, pero a juzgar por su rendimiento en el torneo local, sus llegadas tuvieron que ver más con cantidad que con calidad.