Copa Sudamericana: ¿quién hizo el mejor mercado de pases en el grupo de Godoy Cruz?

En la previa del primer encuentro del Tomba, repasamos los fichajes que hizo cada uno de sus rivales: Atlético Grau, Sportivo Luqueño y Gremio de Porto Alegre.

El conjunto mendocino debutará este miércoles 2 de abril en la Copa Sudamericana 2025 y lo hará de visitante ante Atlético Grau de Perú. Tendrá un viaje largo hasta la ciudad de Piura, a casi 1000km de Lima. No será un primer encuentro sencillo para Godoy Cruz, pero deberá sumar si quiere iniciar con el pie derecho su participación internacional. En la segunda jornada jugará de local contra Sportivo Luqueño de Paraguay y su tercer rival en el Grupo D será Gremio de Porto Alegre.

Esteban Solari se convirtió en nuevo entrenador del Tomba con la Liga Profesional 2025 empezada y tuvo que inculcar su idea de juego rápidamente a sus dirigidos. Sin embargo, el rendimiento del equipo sigue siendo de los peores desde que subió a la Primera División. El DT de Godoy Cruz se juega la permanencia en la fase de grupos del certamen continental, y por eso antes de que empiece su participación, repasamos cómo fue el mercado de pases del Tomba y cómo se reforzaron sus rivales directos.

Gremio, el favorito del Grupo D

Gustavo Quinteros llegó como nuevo entrenador y junto a él arribaron 10 refuerzos en el último periodo de transferencias. Se reforzó en cada una de las posiciones y mantuvo a sus máximas figuras, ya que su principal objetivo esta temporada es ser protagonista de la Copa Sudamericana 2025. Invirtió más de 15 millones de dólares en los fichajes de Cristian Olivera, Wagner Leonardo, Tiago Volpi, Joao Lucas, Francis Amuzu, Camilo, Gustavo Cuéllar, Lucas Esteves, Jorge y Luan Cándido.

Todos los jugadores llegaron pensando en el torneo continental, ya que se reforzó con jugadores experimentados como Gustavo Cuéllar (32) y Tiago Volpi (34), pero también apostó por futbolistas que se están consolidando en la máxima categoría del fútbol brasileño como Wagner Leonardo, Joao Lucas y Luan Cándido que tienen más de 160 partidos cada uno en Primera División.

Por otro lado, apostó por el presente de Cristian Olivera, atacante uruguayo de 22 años que llega desde la MLS y ya defendió la camiseta de la Selección de Uruguay, y también con la contratación sorpresiva del ghanés, Francis Amuzu (25) que jugó la última temporada en el Anderlecht de la Jupiler Pro League de Bélgica.

Sportivo Luqueño, el equipo que más se reforzó

El conjunto paraguayo contrató a 11 jugadores en el último mercado de pases, la mayoría tiene entre 22 y 29 años. El único que supera esa barrera es el histórico Federico Santander (33) que será la referencia de ataque en cada uno de los partidos de Sportivo Luqueño en la Copa Sudamericana 2025. Junto a él arribaron Julio Báez, Brahian Ayala, Walter González, Santiago Ocampos, Ángel Benítez, Marcelo Jiménez, Marcelo Pérez, Julián Marchio, Elías Contreras y Felipe Pasadore.

Este último es una de las apuestas del entrenador Gustavo Morínigo, ya que llega al cuadro guaraní después de marcar 23 goles en 29 partidos con la camiseta de San Antonio Bulo Bulo de Bolivia y después de un breve paso por el fútbol suizo dónde convirtió cinco tantos en nueve encuentros en el FC Schaffhausen.

Entre Walter González, Felipe Pasadore y Marcelo Pérez saldrá el compañero de Federico Santander en la dupla de ataque de Gustavo Morínigo en la Copa Sudamericana. Hasta el momento, el primero les está ganando la pulseada a los dos restantes, sobre todo después del doblete que convirtió en el último encuentro de la Primera División de Paraguay.

Atlético Grau y un mercado sin tantos movimientos

El entrenador argentino Ángel Comizzo perdió a 9 jugadores y se reforzó con siete, por lo que no llegó a cubrir todas las bajas que tuvo de una temporada a la otra. Atlético Grau se reforzó con seis jugadores del fútbol local y sumó la experiencia de Juan Garro (32), delantero argentino que jugó el último año en Palestino de Chile.

Christopher Olivares, Francesco Cavagna, Adriel Trelles, José Bolívar, Joel Herrera y Rodrigo Vilca son los nombres que llegaron junto al ex-Huracán al conjunto de Piura. En lo que va de temporada, ninguno de los fichajes está marcando la diferencia en la plantilla de Comizzo, por lo que el DT argentino sigue buscando el mejor equipo para el debut del cuadro peruano en la Copa Sudamericana.

Godoy Cruz y un inicio caótico

Vienen de perder 4 a 0 contra Independiente en la última jornada de la Liga Profesional 2025, ninguno de los refuerzos está rindiendo a la altura de lo que se esperaba y Esteban Solari, que llegó para cambiar la realidad del Tomba, todavía no da en la tecla y los resultados siguen siendo negativos para los mendocinos.

Leandro Quiroz, Francisco Facello, Tomás Rossi, Mariano Santiago, Luca Martínez Dupuy, Leonardo Jara, Bastián Yáñez, Agustín Azumendi y Kevin Parzajuk fueron los jugadores que llegaron en el último mercado de pases. Hasta el momento, el único que se destacó es Martínez Dupuy quién convirtió 2 de los cuatro goles que tiene el Tomba en lo que va del año.

Después del análisis de cada uno de los equipos, se puede afirmar que el cuadro brasileño es el que mejor se reforzó del Grupo D. El mercado de pases de Gremio para luchar por la Copa Sudamericana fue una mezcla de experiencia, actualidad y futuro, además de contratar a Gustavo Quinteros, un DT con más de 13 títulos en su palmarés.

Martin Emanuel Canaves
Martín Emanuel Cánaves nació en Huinca Renancó, Argentina, y es un apasionado del fútbol. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Esfuerzo, compromiso, humildad, solidaridad y pasión, son algunos de los rasgos que lo caracterizan. "Con confianza y fe hasta el final", como lema de vida. Tiene más de siete años de experiencia en el rubro y es uno de los encargados de llevarte toda la información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar