Copa Sudamericana: ¿quién hizo el mejor mercado de pases en el grupo de Independiente?

Hacemos un repaso del mercado de pases del Rojo y sus rivales en el Grupo A de la Copa Sudamericana: Nacional Potosí, Boston River y Guaraní.

Este martes, el Independiente de Julio Vaccari hace su estreno en la Copa Sudamericana. Viene de golear por 4-0 a Godoy Cruz, pero no puede festejar mucho ya que ahora se enfoca por completo en el certamen continental. Primero tendrá que visitar a Nacional Potosí en Bolivia, con todo lo que implica jugar en ese país. Luego, será el turno de recibir a Boston River de Uruguay. Y su último rival en el Grupo A será Guaraní, con quien jugará primero de visitante, en Paraguay.

Más allá de los rivales, el Rojo tendrá que viajar bastante y debutar en la copa a 4 mil metros de altura, algo que agota a cualquier plantel. Por suerte, la dirigencia del cuadro de Avellaneda hizo su trabajo en este mercado de pases, y supo traer refuerzos a la altura. Pero, ¿qué hay de sus rivales? En este espacio, aprovechamos para repasar cómo le fue a cada uno de ellos durante el período de transferencias.

Independiente

El cabeza de serie en el Grupo A de la Copa Sudamericana la hizo muy bien en el mercado de pases. Esto se debe a que solo gastó alrededor de 1,5 millones de dólares, mucho menos que los otros grandes del fútbol argentino, para traer en total a 9 jugadores. En cuanto a las bajas, tuvo 15, y si bien parecería que el plantel le quedó mas corto, la verdad es que está mucho mejor que en el 2024.

De la mano de Julio Vaccari, estas incorporaciones supieron brillar con la camiseta del Rojo. Por el que más pagaron fue Luciano Cabral, el número 10 chileno que está en un excelente momento. Lleva 2 goles y 1 asistencia en 11 cotejos, y la verdad es que desde su arribo impresionó a los hinchas. Mientras que por él pagaron 1 millón de dólares, Franco Paredes vino desde River por 500 mil, aunque en su caso tuvo pocos minutos.

El resto llegaron libres o cedidos con opción de compra, lo cual es un gran alivio para las finanzas del club. E incluso así están rindiendo muy bien: Álvaro Angulo se convirtió en una de las figuras del equipo, y Sebastián Valdéz se ganó un puesto muy rápido en la zaga central por su solidez. Luego están Rodrigo Fernández Cedrés, Joaquín Blázquez y Lucas Román, que si bien todavía no sumaron muchos minutos, este último en particular ilusiona a los hinchas.

Guaraní

Guaraní tuvo un mercado de pases bastante peculiar, en el que no gastó ni un solo peso en arribos pero tampoco recibió nada a cambio de sus salidas. Tuvo 8 incorporaciones, todas ellas en condición de libre o cedidos. Mientras que sus bajas fueron 13, también todas libres o a préstamo. Esto se debe a la manera en la que se maneja el fútbol paraguayo, pero hay que decir que le funcionó hasta el momento, ya que se encuentra como escolta de su liga, con 19 puntos en 11 partidos.

Su mejor incorporación sin dudas ha sido Fernando Fernández, el centrodelantero de 33 años que arribó desde Cerro Porteño, y ya es el máximo goleador con 6 tantos y 1 asistencia en 11 partidos. También fichó a jugadores como Aldo Maíz desde Defensa y Justicia y William Mendieta desde Libertad, que como mediocampista lleva 2 goles convertidos y 1 asistencia en lo que va de la temporada.

Nacional Potosí

Pasamos ahora al equipo boliviano, que se clasificó tras vencer en el repechaje a Universitario de Vinto por 1-0. En su caso, recién empieza la liga local, con lo cual no hay mucho de lo que agarrarse en cuanto a juzgar el rendimiento de sus fichajes. Aunque hay que decir que su debut fue una derrota por 1-0 frente a Always Ready, en condición de local.

Tampoco hubo una inversión de dinero en fichajes por parte de este club, que se trajo a 12 jugadores, todos ellos sin pagar por su ficha; y dejó ir a 11, también de manera libre. No hay nombres que nos llamen la atención, y se trajo a futbolistas desde clubes tan distintos como Real Tomayapo, Bucaramanga de Colombia, Comerciantes de Perú, y San Telmo.

Boston River

Para finalizar, tenemos al equipo uruguayo, que marcha décimo en su liga local, con 9 puntos de 27 posibles. Viene de perder 1-0 contra Liverpool, en lo que hasta ahora es una temporada bastante irregular. En su caso, fichó a 18 jugadores, mientras que fueron 15 sus salidas en el libro de pases. En su caso, sí invirtió dinero en 2 compras.

Estas fueron las de Mateo Rivero, el defensor central de 20 años, que llegó desde Nacional y por el cual pagaron 433 mil euros; y Agustín Albarracín, delantero de 19 años, que vino desde Wanderers por 390 mil euros. Dos apuestas al futuro, mientras que el resto fueron arribos en condición de libre. Hasta ahora el que mejor ha rendido ha sido Alexander González, delantero de 22 años que vino desde Maldonado, y metió 1 gol y 3 asistencias en 6 partidos del torneo local.

Qué equipo hizo mejor mercado de pases en el grupo de Independiente

Los hinchas de Independiente pueden estar tranquilos y confiar en el rendimiento de su club, ya que hizo el mejor mercado de pases de todos sus rivales. Gastó poco y se llevó a jugadores que están siendo cruciales en el esquema de Vaccari, como Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo y Luciano Cabral. Con una pequeña inversión, lograron traer las piezas que el DT necesitaba para que el equipo funcione tan bien, y de momento esté en la cima del torneo local.

En segundo lugar podemos poner a Boston River, que fichó de muchos equipos con un énfasis en planificar para el futuro, con jugadores que pueden llegar a explotar en esta competición. Después vendría Guaraní, quien se trajo a Fernando Fernández, el actual goleador de la liga de Paraguay. Y en último lugar ponemos a Nacional Potosí, que trajo mucho en cantidad pero pocos nombres que llamen la atención, además de que aún no podemos juzgarlos del todo al recién haber empezado su liga.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar