Los futbolistas que pasaron de Estudiantes a Gimnasia y viceversa: cómo fue la transacción

En varios casos a lo largo de la historia, aunque no ocurre hace unos cuantos años, hubo jugadores que pasaron de un rival al otro.

Pocos clásicos se viven con tanta intensidad como el clásico platense. Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata son enemigos eternos, con muchísima historia entre sí. Mientras que uno tiene los títulos y el prestigio internacional, el otro se jacta de ser más popular y tener una hinchada más grande. Ambos tienen su identidad bien marcada y sus respectivos ídolos, con lo cual siempre es interesante ver cuando chocan en la cancha.

Es por eso que llama tanto la atención la cantidad de jugadores que no solo jugaron en ambos equipos, como puede ser el caso de futbolistas como Gastón Sessa, Héctor Vargas, Hugo Pedraza y Sebastián Dubarbier. Sino que en este caso ponemos la lupa sobre aquellos que pasaron directamente de un club al otro. Una circunstancia bastante peculiar que comparten 7 futbolistas a lo largo de la historia.

De estos, 4 pasaron del Pincha al Lobo, y 3 hicieron el camino inverso. Cabe destacar que el último caso de esto fue hace ya 37 años, con lo cual hoy en día tendría una mayor repercusión. En ese caso fue Gerardo González, el delantero surgido en Rosario Central que cambió de pilcha en 1988, antes de tener un paso por el fútbol de Israel, y acabar su carrera con la camiseta del Canalla.

Si nos remontamos en el tiempo hacia el primer caso, fue el de Ricardo Naón, centrocampista que hasta llegó a jugar un par de partidos con la Selección Argentina. Su primer equipo fue Estudiantes, aunque no quedan muchos registros de su paso por aquel equipo, ya que fue durante la época del amateurismo. Lo que sí se sabe es que en Gimnasia tuvo una carrera mucho más importante, con más de 100 partidos jugados, y llegó a ser capitán del equipo.

Otro caso peculiar es el de Ricardo “Beto” Infante, el inventor de la rabona, quien integró una legendaria delantera con el Pincha en la década del 40, y donde logró ganar la Copa Escobar en 1944 como goleador, y la Copa de la República en 1945. Tras un breve paso por Huracán, volvió a Estudiantes. Pero parece que su corazón estaba con la contra, ya que en 1961 se retiró como futbolista de Gimnasia, e incluso trabajó como entrenador de juveniles en el Lobo.

Jugadores que pasaron de Estudiantes a Gimnasia

JugadorAños en EstudiantesAños en Gimnasia
Ricardo Naón1914-19151915-1921
Héctor Blotto1933-1937, 1939-19441944-1946
Ricardo Infante1942-1953, 1957-19611961
Héctor Antonio1948-19621962-1966

Jugadores que pasaron de Gimnasia a Estudiantes

JugadorAños en GimnasiaAños en Estudiantes
Juan Crocci1972-19731973-1974
Enrique Vidallé1977-19801980-1982
Gerardo González1987-19881988-1989
Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar