El español alzó la voz en redes sociales y dejó en evidencia la crítica situación económica del club.
Iker Muniain, uno de los refuerzos más resonantes de San Lorenzo en el último tiempo, rompió el silencio y denunció públicamente una deuda salarial que afecta a todo el plantel profesional. Lo hizo desde sus redes sociales, con un mensaje tan claro como contundente.
El ex Athletic de Bilbao, que llegó al Ciclón con la promesa de un proyecto competitivo, no ocultó su malestar y visibilizó una situación que muchos en el vestuario prefieren mantener puertas adentro. En su comunicado, Muniain expresó que los atrasos impactan no solo en lo económico, sino también en la vida cotidiana y el rendimiento deportivo de los jugadores.
“Consideramos por nuestra parte estos hechos como una burla hacia este grupo de trabajo. No se trata sólo de una cuestión económica, sino de respeto, dignidad y condiciones laborales básicas que todo trabajador merece”, precisó el capitán en nombre de todos los futbolistas de San Lorenzo.
El malestar del plantel habría surgido a partir de que se filtró una información delicada: la AFA le pidió a la CD de San Lorenzo, presidida ahora por Julio Lopardo, una cuenta de CBU para cancelar la deuda de 500 millones de pesos que tiene la institución de Boedo con el plantel profesional. El colmo fue que el club habría entregado la información de una cuenta embargada y el dinero quedó retenido.
En diálogo con TyC Sports, el dirigente explicó que San Lorenzo tiene dos cuentas embargadas y una sóla operable. No obstante, señaló que la AFA envió el dinero a otra cuenta por error. Al cruce de esta información salió Pablo Toviggino, ladero de Tapia y tesorero de AFA, quien desmintió los dichos de Lopardo y entregó copias de la operación bancaria. “AFA transfirió el dinero a la cuenta indicada“, se defendió.
Papelones al margen, la crítica situación financiera no es nueva para el plantel, que desde hace semanas convive con demoras en los pagos y promesas incumplidas por parte de la dirigencia. Los jugadores evaluaron medidas de protesta, incluso la suspensión de entrenamientos antes de un partido clave por cuartos de final de copa internacional.
La crisis financiera que arrastra el club desde fines de 2024 sigue sin resolverse, y varios referentes del plantel ya analizan su futuro más allá de Boedo.
¿Qué le espera a San Lorenzo a partir de mayo?
Con este clima tenso, San Lorenzo deberá afrontar un calendario exigente. Los playoffs de la Liga Profesional no dan margen para errores. Pero el problema va más allá de lo futbolístico. Si la dirigencia no logra encauzar la relación con el plantel y encontrar soluciones concretas, el Ciclón no solo podría perder figuras clave, sino que también comprometería seriamente su futuro competitivo y seguiría mancillando su imagen institucional.
Muniain prendió la mecha, y ahora todas las miradas están puestas en la crisis económica del club. Porque cuando un referente habla, la pelota deja de rodar por un rato y los dirigentes deben responder.
El comunicado completo de Iker Muniain por los sueldos adeudados al plantel de San Lorenzo
“Los jugadores del plantel profesional queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que estamos atravesando.
Llevamos varios meses sin percibir nuestros salarios, lo que no solo afecta directamente a nuestras familias, sino que también pone en jaque el normal desarrollo de nuestra actividad profesional. Hemos sido pacientes, comprensivos y responsables, cumpliendo cada día con nuestros entrenamientos, partidos y compromisos, priorizando siempre al club, sus colores y su gente.
Sin embargo, consideramos que ha llegado el momento de alzar la voz. Dados los hechos de público conocimiento que han acontecido en las últimas horas, consideramos por nuestra parte estos hechos como una burla hacia este grupo de trabajo. No se trata sólo de una cuestión económica, sino de respeto, dignidad y condiciones laborales básicas que todo trabajador merece.
Esperamos que esta situación se resuelva con la urgencia y seriedad que requiere. No buscamos el conflicto, sino una solución concreta y justa”.