¿Cuánto dinero ganó River por vencer a Urawa Reds Diamonds en el Mundial de Clubes 2025?

El conjunto Millonario cumplió con los deberes y se quedó con los tres puntos en su debut en la cita mundialista, pero en Núñez festejan más por la cifra que embolsaron.
River comenzó con el pie derecho su participación en el Mundial de Clubes 2025 con una importante victoria ante Urawa Reds Diamonds. El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo no pasó sobresaltos con el cuadro japonés y gracias a los goles de Facundo Colidio, Sebastián Driussi y Maximiliano Meza, se quedó con el triunfo por 3 a 1.
Más allá de lo determinante que serán esos tres puntos para sus aspiraciones para clasificarse como uno de los dos mejores de su zona a la siguiente ronda de la cita mundialista, también la victoria le permite a River ingresar una importante suma de dinero extra.
Una inyección económica que el cuadro presidido por Jorge Brito puede utilizar para reforzarse de gran manera en el mercado de pases venidero, pensando en la triple competencia que tendrá en la segunda mitad de la temporada con la Liga Profesional, Copa Argentina y la Copa Libertadores.
El dinero que embolsó River por su victoria
Únicamente por participar, River gana 15 millones de dólares. Un premio más que relevante porque se lleva casi lo mismo que el subcampeón de la UEFA Champions League 2025 y más del doble del subcampeón de la Copa Libertadores (7 millones de dólares), competición donde todavía sigue con vida.
Sin embargo, por su victoria ante Urawa Reds Diamonds, el cuadro argentino embolsó 2 millones de dólares más, ya que por cada triunfo en la fase de grupos de la cita mundialista, los equipos reciben ese premio extra. Es decir, el conjunto Millonario puede terminar la fase de grupos con 21 millones de la divisa estadounidense, si consigue puntaje perfecto en su zona. Para ello, debería ganarle a Rayados de Monterrey e Inter Milán.
El Mundial de Clubes no sólo representa una vitrina de primer nivel para los jugadores de River y un campeonato de mucha exigencia que les permitirá ganar un roce internacional considerable, también es una oportunidad estratégica desde lo económico. Con la Copa Libertadores como gran objetivo, cada ingreso extra al Millonario le permitirá salir al mercado de pases y armar un plantel con verdaderas aspiraciones para ser campeón continental.