Los imperiales enfrentarán al equipo más exitoso de Venezuela, el cual ha tenido algunos fichajes peruanos a lo largo de su historia y todos ellos pasaron por Cusco.
Luego de un empate sin goles en casa ante Atlético Mineiro, Cienciano volverá a jugar un partido internacional como visitante luego de 16 años este martes 8 de abril ante Caracas FC en Venezuela por la Copa Sudamericana. Se trata del equipo más exitoso del país llanero, cuyos fichajes peruanos también pasaron por el equipo cusqueño.
Cienciano nunca ha tenido ningún futbolista venezolano en su plantel, pero los caraqueños sí han decidido tener algunos futbolistas peruanos en sus filas, aunque menos que su clásico rival Deportivo Táchira. Ninguno de ellos ganó un título, pero sí dejaron un buen recuerdo en los Demonios Rojos en partidos importantes.
¿Cuáles han sido entonces los 3 fichajes peruanos de Caracas FC que también jugaron por Cienciano? Averígualo a continuación.
#3 Roberto Silva
Tras un paso poco exitoso por Alemania, Argentina y México, el entonces prometedor delantero peruano decidió llegar a Venezuela en julio de 2024. Permaneció solo medio año en el equipo venezolano donde jugó 15 partidos y solo anotó 3 goles. Su actuación no fue muy destacada y Silva solo le anotó a equipos que a día de hoy ya no existen, a excepción de Carabobo FC.
Silva dejó Venezuela para llegar a Cusco en enero de 2025 para jugar por medio año con un eventual regreso para toda la temporada 2006. Fue subcampeón nacional en 2006 y uno de los goleadores imperiales en la Copa Libertadores. Incluso le anotó a su ex equipo Caracas FC en el triunfo por 2-1 de la fase de grupos.
#2 Juan Cominges
El Príncipe solo jugó un semestre en Venezuela y fue la primera parte de la temporada 2008. Tras su exitoso pasado en Estudiantes de La Plata, se esperaba que este mediocampista creativo fuera la pieza clave que le permitiera a Caracas FC avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores, pero no fue así.
Cominges jugó todos los partidos de la fase de grupos y destacó en los triunfos de su club ante San Lorenzo por 2-0 y Real Potosí por 2-1. No anotó, pero sí hizo una asistencia en el empate por 1-1 ante Cruzeiro. Ese empate sumado a todas las derrotas de Caracas FC como visitante consumaron la eliminación.
En Cienciano, el ex jugador de Colón de Santa Fe tuvo 2 etapas distintas (2012 y 2016-2017). En su primer año en el Cusco no pudo clasificar a un torneo internacional, mientras que en su segunda etapa destacó, pero no pudo conseguir el retorno a Primera División. Se retiró en 2017 como jugador de Sport Victoria jugando en la Liga 2.
#1 Paul Cominges
El hermano mayor de Juan Cominges y actual entrenador de Alianza Universidad tuvo gran éxito en Caracas FC pese a jugar allí solo el primer semestre de 2004. Hizo 8 goles en 17 partidos de los cuales 4 goles los hizo en Copa Libertadores. Su equipo no logró clasificar a octavos de final, pero compitió ante clubes como Cruzeiro y Santos Laguna.
Cominges le anotó al equipo brasilero en una derrota por 2-3 como local y también ante los laguneros de visita en caída por 3-1. También le hizo un doblete a Universidad de Concepción en Chile en triunfo caraqueño por 2-3, siendo esta la primera victoria de Caracas FC en suelo chileno por un partido internacional.
Respecto a Cienciano, el goleador surgido en inferiores de Universitario tuvo dos etapas distintas (1995-1996 y 2000). Fue uno de los dos máximos goleadores de su equipo en 1995 junto al Chino Pereda con 13 goles, mientras que en 1996 quedó un gol por detrás de Aldo Cavero, quien terminó siendo el máximo goleador de la temporada con 11 anotaciones.