Fichajes de Cienciano: el pasado con altibajos del DT de Alianza Universidad, Paul Cominges, en el Papá

Por segunda vez desde que se convirtió en DT, Paul Cominges enfrentará a Cienciano, un club en el cual estuvo como jugador y entrenador. ¿Cómo le fue en el Cusco?

Paul Cominges se juega este fin de semana su continuidad al frente de Alianza Universidad, un club con el cual ascendió en 2024, enfrentando a Cienciano. Se trata de un rival especial para el ex seleccionado nacional que pasó por México, Grecia, El Salvador y Venezuela, ya que Cienciano es el único club en el cual estuvo como jugador y entrenador.

Esta será la segunda vez que Cominges enfrente a Cienciano como DT de otro club. Ya lo hizo en Liga 2 en setiembre de 2017 al frente de Coopsol y perdió por 6-2 ante los cusqueños de visita, que en aquel entonces eran dirigidos por Checho Ibarra. Cominges tuvo 2 etapas distintas como jugador de los imperiales y solo una como entrenador.

Cominges se formó en divisiones menores de Universitario y llegó al Cusco por primera vez en 1995. Permaneció dos años seguidos en Cienciano y en su primer año fue el máximo goleador de su equipo con 13 goles junto al Chino Pereda, mientras que al año siguiente hizo 10 anotaciones y quedó apenas por detrás de Aldo Cavero.

En sus dos primeros años en el Cusco, Cominges estuvo en un Cienciano que peleó los primeros lugares y que siempre accedió a la liguilla final, pero nunca pudo clasificar a un torneo internacional, que también fue esquivo en el 2000. Ese año su equipo terminó tercero en el acumulado y se quedó con las manos vacías con un Cominges que si bien anotó más de una vez, estuvo lejos de los números espectaculares que tuvo en el pasado.

El actual DT azulgrana se retiró como futbolista en 2010 con camiseta de José Gálvez y volvió al Cusco luego de casi 16 años para asumir en un Cienciano lleno de problemas que terminó descendiendo en 2015, mientras que Cominges como estratega solo había tenido la experiencia de estar al frente de Sport Boys en Liga 2 entre junio de 2014 y octubre de 2015.

Paul Cominges como DT de Cienciano

2015 fue un año fatal en la historia del club cusqueño más laureado ya que mientras su eterno rival FBC Melgar consiguió el segundo título nacional de su historia, algo que le fue esquivo a Cienciano en 3 ocasiones, los imperiales descendieron por segunda vez luego de 38 años y con un quite de 6 puntos debido a incumplimientos de pagos.

Cienciano empezó el año con Jorge Espejo y terminó descendiendo con Cominges en el banquillo, quien solo llegó a dirigir 4 partidos ese año. Debutó con una sorpresiva caída ante Vallejo de local y pese a ganar en la última fecha por goleada ante la USMP con un 3-0, el triunfo de Ayacucho FC sobre León de Huánuco por 2-0 hizo imposible la salvación.

Cominges permaneció como DT hasta mayo de 2016 cuando fue rápidamente reemplazado por Oscar Ibáñez. Luego pasó sin éxito por Coopsol y Unión Huaral hasta su llegada a Huánuco en diciembre de 2021, donde su proyecto a largo plazo devolvió a Alianza Universidad a la máxima categoría, pese a que actualmente su continuidad al frente de los azulgranas pende de un hilo.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial