A continuación, en Top Mercato te contamos el dinero que recibe cada club participante del torneo internacional de clubes más prestigioso del continente.
La Conmebol Libertadores es, sin dudas, el torneo internacional de clubes más prestigioso de Sudamérica y uno de los más atractivos de todo el mundo. Los mejores equipos del continente disputan cada año este certamen con un sólo objetivo: ser campeones y alcanzar la gloria eterna. Por supuesto, muy pocos lo logran y quedan en la historia grande del fútbol.
Y, si bien absolutamente todos los equipos que participan de este certamen se sienten honrados con simplemente formar parte, la realidad es que el dinero también juega un papel muy importante. En la actualidad, la Confederación Sudamericana de Fútbol está invirtiendo impactantes cifras que le agregan un condicionante a la competencia. Jugar la copa no sólo te da prestigio, sino que ahora también te brinda ganancias millonarias.
¿Cuánto dinero ganan los clubes por jugar fase de grupos de la Libertadores?
Jugar la Copa Libertadores trae muchísimos privilegios futbolísticos ya que eleva el nivel competitivo de los equipos y otorga cierto prestigio. Además, por si fuera poco, le da la posibilidad a todos los clubes de embolsar una enorme cantidad de dinero: no sólo el campeón o los que llegan lejos se ven favorecidos económicamente, sino que también aquellos que disputan la fase de grupos.
Hay 32 equipos que tendrán el honor de jugar esta ronda y, por el simple hecho de estar presentes allí, perciben 3 millones de dólares, una suma más que importante. Posteriormente, dependerá de cada uno seguir incrementando su poder adquisitivo ya que la Conmebol te premia por triunfo (330 mil dólares) y por cada fase que superes con éxito. Por ejemplo, la clasificación a octavos equivale a 1.25 millones, cuartos a 1.7 millones, semifinales a 2.3 millones y el título a 23 millones. Sí, el campeón se lleva una fortuna.
Estos números impactantes se deben al trabajo realizado por Alejandro Domínguez y compañía en los últimos años. Con el correr de las temporadas, se ha invertido más y más dinero en la competencia y constatemente se rompen récords en los premios. Esto, obviamente, posibilita a los clubes seguir jerarquizando sus planteles y volver a aspirar por el título internacional en la siguiente edición.