El ex mediocampista había dado a entender en enero de este año que no renovaría contrato con el elenco “Culé”. Sin embargo, se arrepintió y continuará al mando del proyecto. ¿Por qué?
En enero de este 2024, Xavi Hernández tomó la decisión de no renovar contrato con su amado Barcelona (finaliza el 30 de junio) y esta noticia impactó de manera fuerte en los hinchas del club. En febrero, luego de que los principales directivos le pidan que medite y analice la situación, no cambió su postura: según informaron los medios españoles en aquel momento, el joven entrenador se mantuvo firme con su idea de abandonar la institución de cara a la próxima temporada.
¿Los motivos que lo llevaron a querer esto? Estaba convencido de que el equipo necesitaba un cambio de dinámica y, para que eso suceda, creyó que irse era lo correcto. Tras esto, Joan Laporta comenzó a pensar en opciones para reemplazarlo y hasta surgió el nombre de Rafa Márquez para que tome el cargo. Sin embargo, algo cambió en estos meses y el ex mediocampista campeón de mundo en 2010 con la Selección de España continuará al mando del “Blaugrana”. Sí, renovará.
¿Por qué Xavi se quedará en Barcelona?
Xavi tuvo hoy una reunión con el presidente Joan Laporta, en la cual dio marcha atrás y confirmó que quiere seguir ligado a Barcelona. Se quedará hasta por lo menos el 30 de junio de 2025, es decir cuando cumplirá su contrato con la institución. Son buenas noticias para el club, que le estaba contando encontrar un sucesor a la altura. Habrá un conferencia de prensa mañana, en la cual el presidente explicará la situación de estos últimos días.
La renovación tiene que ver con que en estos últimos meses, vio una respuesta de sus jugadores y, según reveló Marca, recibió el respaldo de los más experimentados del plantel como İlkay Gündoğan, Robert Lewandowski y Sergio Roberto. Tanto ellos como los dirigentes pidieron por su continuidad.
Si bien no logró festejar ningún título en esta temporada, el entrenador logró dar un paso adelante en cuanto al juego y vio ciertos frutos que está dando su proyecto futbolístico. Por algo llegó a los cuartos de final de la UEFA Champions League y, después de varios años, consiguió que el “Blaugrana” compita al máximo nivel en la competición internacional más prestigiosa del continente. Un grave error de Araujo, que se hizo echar en el juego de vuelta ante París Saint-Germain, lo dejó afuera de semifinales.
Otras razones importantes que ayudaron a que el ex mediocampista tome la decisión de seguir al mando del equipo son:

- Su ADN Barca: Xavi está totalmente identificado con el club y con la ideología futbolística que se pregona en la Masía. Su filosofía coincide con lo que pide la camiseta blaugrana.
- Su relación con la gente: los hinchas del “Barca”, obviamente, lo aman. Como futbolista fue uno de los mejores de la historia y ganó absolutamente todo; como entrenador, asumió en el club en un momento muy malo y se arriesgó para sacarlo de una crisis institucional. La gente va a estar de su lado siempre.
- Libertad con los jóvenes: teniendo en cuenta la situación financiera del club, el DT ha aprovechado para subir a muchísimos jóvenes formados en La Masía a primera división. Es un amante de incluir y potenciar a los más chicos, por lo que esto es de su agrado. Los quiere ver protagonistas al máximo nivel, y sabe que si se va su reemplazante podría cortar con estos proyectos.
Los números de Xavi como DT de Barcelona
Xavi Hernández asumió como DT de Barcelona en noviembre de 2021. Desde entonces, acumula 136 partidos dirigidos: registra 85 triunfos, 25 empates y 28 derrotas. Festejó 2 títulos: La Liga 2022/23 y la Supercopa de España 2023. Además, fue subcampeón de La Liga 2021/22 y de la Supercopa de España 2024.