El “Pincha” invirtió una importante cantidad de dinero en el equipo que se consagró en la Copa de la Liga 2024 de la mano de Eduardo Domínguez.
Le costó más de lo pensado, pero finalmente cumplió con el objetivo y levantó el trofeo de la Copa de la Liga 2024. Por supuesto, estamos hablando de Estudiantes de La Plata, que sufrió para derrotar a Vélez Sarsfield en una final emocionante y conseguir la estrella número 16 de toda su historia. Lo hizo a través de los penales: Matías Mansilla, su arquero, fue héroe al atajar tres disparos fortineros y la marea albirroja pudo festejar en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
La moneda pudo caer para cualquiera de los dos lados, pero al que le tocó irse con la gloria fue al “Pincha” presidido por Juan Sebastián Verón. Y no es ninguna casualidad: hace poco más de 4 meses fue campeón de la Copa Argentina 2023, estuvo al borde de derrotar a River Plate en la Supercopa Argentina y está dando pelea en la Conmebol Libertadores. Es un plantel armado para aspirar por cosas importantes, lo cual también tiene su mérito.
¿Cuánto dinero gastó Estudiantes en armar al plantel campeón?

Esta es una pregunta que se hacen muchos hinchas de otros equipos, quienes se han decepcionado por no llegar más lejos en la Copa de la Liga. ¿Cuánto dinero hay que gastar realmente para poder tener chances reales de ser campeón? Mientras Vélez registró gastos humildes y confió en los pibes de sus inferiores, Estudiantes invirtió una importante cantidad de plata para jerarquizar al plantel de Eduardo Domínguez.
Los jugadores más caros del “León” son Tiago Palacios (€2.5 millones), Santiago Ascacibar (€2.5 millones), Edwuin Cetré (€2.3 millones), Mauro Méndez (€1.7 millones), Zaid Romero (€1.4 millones), Eric Meza (€1.3 millones), Matías Mansilla (€1.1 millones), Javier Altamirano (€0.9 millones), Fernando Zuqui (€0.8 millones), Javier Correa (€0.8 millones) y Alexis Manyoma (€0.8 millones). Por todos ellos se vio obligado a comprar su carta o buena parte de la misma.

Por otra parte, la “Brujita” supo moverse de la manera correcta para sumar a muchísimos futbolistas de renombre totalmente gratis. Fichó como agente libre a Eros Mancuso, Luciano Lollo, Enzo Pérez, José Sosa, Guido Carrillo, Pablo Piatti y Federico Fernández. La gran mayoría, como podemos apreciar, de experiencia y gran recorrido internacional. Y si bien en teoría no pagó nada por ellos en los papeles, todos sabemos que tienen un valor incalculable.
Además, sacó provecho de sus inferiores y le dio lugar en el plantel profesional a Gastón Benedetti, Franco Zapiola, Santiago Flores, Axel Atum y Nicolás Fernández. A continuación, entonces, te mostramos el gasto total de Estudiantes para el armado de este plantel campeón:
- Matías Mansilla: €1.1 millones
- Eros Mancuso: €0 (libre)
- Luciano Lollo: €0 (libre)
- Zaid Romero: €1.4 millones
- Gastón Benedetti: €0 (inferiores)
- Fernando Zuqui: €0.8 millones
- Enzo Pérez: €0 (libre)
- Santiago Ascacibar: €2.5 millones
- José Sosa: €0 (libre)
- Tiago Palacios: €2.5 millones
- Guido Carrillo: €0 (libre)
- Edwuin Cetré: €2.3 millones
- Javier Correa: €0.8 millones
- Mauro Méndez: €1.7 millones
- Pablo Piatti: €0 (libre)
- Franco Zapiola: €0 (inferiores)
- Federico Fernández: €0 (libre)
- Javier Altamirano: €0.9 millones)
- Eric Meza: €1.3 millones
- Alexis Manyoma: €0.8 millones
- Santiago Flores: €0 (inferiores)
- Nicolás Fernández: €0 (inferiores)
- Axel Atum: €0 (inferiores)
Gasto total de Estudiantes de La Plata: €16.1 millones.