El “Flaco”, adelantado a todos, apoyó al oriundo de Pujato cuando era resistido por casi todos. El tiempo, por supueto, le dio la razón.
El 18 de diciembre de 2022 la Selección Argentina obtuvo su tercer título mundial de la FIFA tras vencer a Francia en la mejor final de toda la historia. Los penales nos dieron la copa y automáticamente convirtieron a Lionel Scaloni en uno de los entrenadores más importantes de todos los tiempos. Un hombre que realizó un trabajo extraordinario y, además de conseguir resultados favorables en distintas competiciones, le devolvió la alegría y el juego al combinado nacional.
Esto, sin embargo, pudo no haber ocurrido ya que el oriundo de Pujato asumió como interino en la “Albiceleste” tras la polémica salida de Jorge Sampaoli y era muy resistido por los hinchas. Fue allí cuando recibió el respaldo de César Luis Menotti, campeón en 1978 y una leyenda absoluta del fútbol argentino. Con su aval, el ex lateral por derecha comenzó a construir su camino hacia la gloria y le dio la razón al “Flaco”, que siempre estuvo adelantado a todos.
El respaldo de Menotti a Scaloni

César Luis Menotti, que lamentablemente falleció el 5 de mayo de este 2024, fue un hombre clave para que Lionel Scaloni tenga el tiempo suficiente como para desarrollar su proyecto en la Selección Argentina. Cuando asumió como Director General de Selecciones Nacionales a inicios de 2019, lo primero que hizo que apoyar al joven entrenador y aconsejarlo para llevarlo al éxito. Esto, cuando los fanáticos exigían por la contratación de un DT de jerarquía y experiencia.
En diálogo con Yo no soy el que contrató a Scaloni, tengo una excelente relación, es un tipo con muchas ganas, pero yo no lo traje, él ya estaba, el “Flaco” confesó: “Un día me llamó (Claudio) Tapia y fui a verlo. Yo no entraba a la AFA desde el 82, imaginate… Y me dijo que había elegido a Scaloni. Como no lo conocía a Scaloni lo invité a mi casa para charlar. Y hablamos un montón. Le dije que no podía aceptar firmar por dos meses, como quería la AFA. Tenía que firmar por las Eliminatorias y, si se clasificaba, extender hasta el Mundial. Yo me quedé tranquilo cuando me dijo que lo acompañarían (Walter) Samuel, (Roberto) Ayala y (Pablo) Aimar”.

“Entonces le dije a Tapia: ‘Si está Aimar está todo bien'. ¿Sabés que Aimar se llama Pablo y su padre le puso César de segundo nombre por mí? Así que imaginate… Sé de dónde viene, cuál es el gusto que heredó. Y además lo conocí como jugador y como persona. Como a Ayala y ahora a Samuel. Fijate cómo es la relación entre ellos. Hablan poco y no dicen boludeces ni venden humo. Todo es medido y cada uno tiene bien definido su rol. El técnico es el técnico y los ayudantes, ayudantes. Viven como cuatro amigos y son buena gente. Todo es medido, no hay exageraciones. Y eso se trasmite a los jugadores. Y tiene un valor enorme”, agregó más tarde.
En marzo de 2019, en medio de una entrevista con Fox Sports, Menotti había dicho esto sobre Lionel: “Yo no soy el que contrató a Scaloni, tengo una excelente relación, es un tipo con muchas ganas, pero yo no lo traje, él ya estaba. Está en evaluación y lo sabe. Hemos sido bien frontales con él y yo estoy acá para ayudarlo. Él firmó un contrato hasta que termine la Copa América. Yo asistiré a todos los entrenamientos que haga Scaloni, todos los partidos que haga en el predio, más la competencia, y se tomará una decisión. Estoy para ayudarlo y ojalá gane todos los partidos, sea campeón y llene los estadios; ojalá sea el mejor”.