El mediocampista central de la Selección Argentina podría abandonar la Ribera muy pronto: al igual que sucedió con Alan Varela, se mudaría a Portugal.
No es ninguna novedad que Ezequiel Fernández esté cada vez más cerca de emigrar al fútbol europeo y comenzar su travesía del otro lado del charco. Desde su debut en la primera división de Boca Juniors, el mediocampista central ha demostrado ser un jugador distinto, motivo por el que no tardó en ganarse el cariño de la gente y la titularidad en uno de los equipos más exigentes del fútbol argentino y sudamericano en general.
Hoy, ya con 65 partidos a la espalda con la camiseta azul y oro y con 21 años de edad, “Equi” se muestra listo para dar el salto de calidad correspondiente. Mientras se prepara para disputar los Juegos Olímpicos con la Selección Argentina Sub-23, varias instituciones del viejo continente se han interesado en su carta. El que mejor posicionado está para ficharlo es Porto, que hace un año se llevó a Alan Varela y, satisfecho con ese movimiento, tiene la intención de repetirlo.
Así está la negociación entre Boca y Porto por Equi Fernández

De acuerdo a la información brindada por Germán García Grova, periodista especializado en mercado de pases internacional, Porto abrió conversaciones formales con los dirigentes de Boca Juniors para poder adquirir a Ezequiel Fernández. No sólo eso, sino que además ha reportado que estos primeros contactos han sido “muy positivos”, por lo que los “Dragones” han dado un importante paso para hacerse con los servicios de la joya “Xeneize”.
Las próximas semanas van a ser clave en las negociaciones y, de seguir por este camino, será cuestión de tiempo para que “Equi” se mude a Oporto. Y, si bien no se estaría yendo a un club top en la actualidad europea, hay que resaltar que se trata de un trampolín a un equipo gigante. Así ha sucedido con jugadores como Luis Díaz (Liverpool), Jackson Martínez (Atlético Madrid), Éder Militao (Real Madrid), Eliaquim Mangala (Manchester City), Radamel Falcao (Atlético Madrid) y Alex Sandro (Juventus), entre tantos otros. Incluso el ejemplo de Alan Varela aplica: tras un año, podría marcharse a Liverpool.
¿De cuánto es su cláusula de rescisión de Equi Fernández?

La cláusula de rescisión de “Equi” Fernández es importante para el fútbol argentino, pero bastante accesible para cualquier equipo de Europa. Boca Juniors lo blindó con 15 millones de dólares, ni más ni menos. El objetivo del “Xeneize”, claro está, es llegar a un acuerdo con Porto y quedarse con un porcentaje para una futura venta.