Entró desde el banco por Kevin Zenón y marcó el gol del 2-1: esta es la historia de “Cholito” Simeone, que debutó hoy contra Marruecos.
El debut de la Selección Argentina Sub-23 en los Juegos Olímpicos de París 2024 no fue como nadie esperaba. No por el resultado de la derrota por 2-1 frente a Marruecos, ya que hemos aprendido que no hay que subestimar a ningún rival. Sino por la pésima organización y seguridad que permitieron que el campo sea invadido, la integridad de los jugadores sea puesta en peligro, y la decisión de anular el gol del empate se haya anulado casi 2 horas después de haberse convertido, después de un largo período de confusión donde no se sabía si el partido terminaría o continuaría.
Tras todo ese episodio, sobre el cual comentaron tanto el DT Javier Mascherano como hasta incluso Lionel Messi, lo que quedó opacado casi por completo fue el partido en sí. Durante el encuentro, vimos el debut de Giuliano Simeone, hijo del Cholo Simeone, con la camiseta celeste y blanca. Entró desde el banco al minuto 54 por Kevin Zenón, de un rendimiento flojo, y marcó el gol que nos dio el 2-1. En esta nota, ponemos el foco en él y su trayectoria.

Quién es Giuliano Simeone, autor del gol de Argentina contra Marruecos
Giuliano “Cholito” Simeone nació el 18 de diciembre de 2002 en Roma. Pasó por las divisiones juveniles de River Plate y, cuando jugaba en la Sexta División, dejó el club en 2019 para unirse al Atlético de Madrid en condición de jugador libre (ya que no había firmado contrato profesional). Después de ser cedido al Real Zaragoza la temporada pasada, en la actualidad ha estado jugando para el Deportivo Alavés. Sin embargo, su préstamo recientemente ha concluido y deberá regresar al Colchonero.
En 2020, con 17 años, luego de destacarse en las divisiones juveniles del Atlético de Madrid, firmó su primer contrato como jugador profesional. Dos años después, el entrenador y su padre Diego “Cholo” Simeone lo incluyó en la pretemporada del primer equipo, y debutó en 2022. Sin embargo, al no contar con muchos minutos en el primer equipo, fue cedido al Real Zaragoza, equipo de la Segunda División, donde disputó 37 partidos y marcó 9 goles.

Regresó al club madrileño pero volvió a salir para sumar experiencia. El año pasado, el delantero se sumó al Alavés pero en un amistoso que disputó en agosto, un rival le produjo una fractura de peroné y luxación de tobillo. A raíz de este episodio, el encuentro se suspendió y él estuvo 5 meses fuera de las canchas. El 2 de enero de este año volvió a las canchas con 20 minutos ante Real Sociedad y sobre el final del campeonato español se ganó la titularidad. En total, disputó 16 partidos, marcó un gol y otorgó dos asistencias.
En una nota con Olé, Giuliano expresó que se preparó a fondo para jugar con la selecta en París. “Apenas terminó la temporada, que tenía que venir con la Selección, me puse en la cabeza que era mi momento, que no podía dejar escapar la oportunidad. Quería demostrar lo que podía dar y aprender. En el primer partido, cuando entré faltando 15 minutos, sabía que tenía que dar todo, se me tenía que salir el corazón, je. Y en el segundo, como titular, más todavía. Demostrar ese compromiso que hay que tener en la Selección Argentina”, declaró sobre los amistosos previos a los JJOO tras anunciarse su convocatoria.