El entorno de Equi Fernández y el Consejo de Fútbol están teniendo un desacuerdo que podría terminar en el TAS.
Ezequiel “Equi” Fernández está con un pie afuera de Boca Juniors para unirse al Al Qadsiah de la Liga Profesional Saudí, en lo que será un salto peculiar en su carrera. Estaba todo encaminado para que salga del cuadro xeneize, cuando surgió un conflicto con la dirigencia a último momento. En la previa del Argentina vs Francia por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Equi cumple un rol crucial en el equipo dirigido, surgió un desacuerdo que puede trabar su salida a Arabia Saudita.
Cuál es el conflicto entre Equi Fernández y la dirigencia de Boca
La gente que representa al futbolista le pidió a integrantes del Consejo de Fútbol el CBU de la institución para hacer efectivo el pago de la cláusula de rescisión pero del otro lado no hubo respuesta. El importe en cuestión es de 15 millones de dólares, pero eso también está en discusión por estas horas, ya que a partir de este viernes ascendería a 20 millones de dólares. Esto último, según tienen entendido en el club de la Ribera.

Desde el entorno del futbolista aseguran que la cláusula no aumentará. Planeaban depositar los 15 millones de dólares en la cuenta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que quedara constancia del pago este jueves, y luego la AFA transferiría el monto a Boca. Sin embargo, si se realiza el depósito en cualquiera de las dos cuentas, el club xeneize podría desconocer la transferencia, alegando que no tiene validez, y reclamaría ante la FIFA los otros 5 millones de dólares.
El conflicto podría escalar a niveles superiores, llegando incluso al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). De ser así, el jugador podría jugar en Arabia Saudita solo con una habilitación provisoria. Mientras tanto, el futbolista se prepara para un partido crucial con Argentina en los Juegos Olímpicos, enfrentando al anfitrión, Francia. ¿Se resolverá todo a tiempo?
Los números de Equi Fernández en Boca

Equi Fernández debutó con la camiseta de Boca en 2021 durante una derrota 1-0 contra Patronato en la Copa de la Liga. Posteriormente, jugó contra Banfield y San Lorenzo cuando el primer equipo estaba aislado por posible COVID-19 tras la eliminación en la Copa Libertadores en Brasil. En 2022, se fue a Tigre, donde tuvo un rendimiento sobresaliente que llevó al Xeneize a repescarlo a principios de 2023. Se convirtió en una pieza clave del equipo, tanto bajo la dirección de Jorge Almirón como de Diego Martínez. En total, disputó 67 partidos, anotó dos goles y ganó la Supercopa Argentina 2023.