El Príncipe, ídolo absoluto de la Academia, estará presente en las elecciones de fin de año. Así le habló a los socios de la institución.
Los hinchas de Racing Club acaban de recibir una noticia impactante. Luego de muchísimos rumores en los últimos meses, Diego Milito confirmó a través de un emotivo video que efectivamente se presentará en las próximas elecciones de la institución. Tras haberse preparado y capacitado para estar a cargo de un club desde la parte dirigencial, su próximo paso es convertirse en presidente del equipo de sus amores.
El Príncipe, uno de los ídolos más importantes de la historia moderna de la Academia, quiere seguir los pasos de hombres como Juan Sebastián Verón (presidente de Estudiantes de La Plata), Juan Román Riquelme (presidente de Boca Juniors) y Luis Fabián Artime (presidente de Belgrano), por ejemplo. Por eso, los socios tendrán la posibilidad de votarlo en diciembre de este año tras lo que fueron los últimos dos mandatos de Víctor Blanco.

Cabe recordar que Diego fue secretario técnico entre 2017 y 2020, pero se alejó de la actual dirigencia porque tuvo diferencias con el mandamás. “Tomé la decisión de no continuar a partir de la próxima gestión siendo el secretario técnico. No comparto las ideas y el modelo del club del presidente. Seguramente a algunos les sonará fuerte, pero es así”, mencionó en su momento. Y ahora vuelve para sucederlo.
Diego Milito, ¿próximo presidente de Racing?

“Hola hinchas y socios de Racing. Les grabo este video con mucha alegría para comunicarles que finalmente he tomado la decisión de participar en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en diciembre de este año. Esta es una decisión que tomo con el corazón, pero también con la cabeza. Desde mi salida del club hace ya casi cuatro años seguí preparándome para estar a la altura de este gran desafío”, confesó el ex delantero que salió campeón con la Acadé en 2001 y 2014 y protagonizó uno de los regresos al fútbol argentino más recordados de la historia.
Más adelante, explicó: “Creo firmemente que este es el momento ideal para involucrarme y dar ese famoso salto de calidad que Racing puede y debe dar. Durante los últimos dos años hemos estado elaborando nuestro proyecto. Queremos un modelo de club superador, como todos soñamos y nos merecemos. También considero esencial la inversión en una infraestructura acorde a la magnitud de nuestro escudo”.
Por último, dejó en claro que su idea está muy alejada de convertir al club en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y aclaró su gran objetivo en la institución: “Mi sueño es llevar a Racing a lo más alto a nivel mundial. Como siempre dije, lo mejor que tiene Racing es su gente: por lo tanto, nadie mejor que nuestros socios quienes sean los dueños de los destinos de la institución. Racing es mi casa, no un trampolín para llegar a ningún otro lado“.