Un club de la Liga Profesional de Fútbol sorprendió a todos desembolsando una fortuna para quedarse con el volante de 22 años.
Ni siquiera abrió oficialmente el mercado de pases 2025 en la Liga Profesional de Fútbol, y ya tenemos el primer bombazo: Cristian Medina, el mediocampista de Boca Juniors, decidió ejecutar su cláusula de rescisión por 15 millones de dólares. Pero lo que más sorprende es su destino, que no será en Europa sino en el fútbol argentino. Todo apuntaba a que podía llegar a irse a Fenerbahce, que iba a pagar 10 millones de dólares más un bonus de 5 millones.
Medina, de 22 años y con más de 160 partidos jugados en Boca, había sido apartado del plantel por el director técnico Fernando Gago. La relación se fracturó durante los cuartos de final de la Copa Argentina, cuando el jugador se negó a disputar el partido contra Gimnasia en protesta por la falta de acuerdo con el club turco que lo pretendía. Desde entonces, entrenó apartado del grupo, sin opciones de redimirse dentro del equipo.
Cristian Medina jugará en Estudiantes
Hoy trascendió un giro en los acontecimientos que sorprendió a todos. El magnate estadounidense Foster Gillett, en pleno proceso de asociación con Estudiantes de La Plata, decidió intervenir. Su grupo empresarial aportó los fondos necesarios para la rescisión del contrato, habilitando a Medina a firmar con un nuevo equipo. Es decir que pagará 15 millones de dólares por la ficha de un jugador a quien Boca ya se iba a sacar de encima.
El destino del mediocampista, contrario a lo que se esperaba, no será en Europa, sino que continuará en el fútbol argentino, más precisamente en el conjunto dirigido por Eduardo Domínguez. Según informaron diversas fuentes sobre la negociación, Medina vestirá la camiseta del Pincha al menos hasta junio de 2025, mientras Gillett y su grupo trabajan en una futura venta a un club europeo, posiblemente en la Premier League.
Esto hace que Estudiantes pueda contar con un jugador muy talentoso, aunque no demostró demasiada consistencia en su último año con la camiseta azul y oro. Mientras que para el lado de Boca, fue un desenlace más que positivo y otra gran venta de la gestión del presidente Juan Román Riquelme y su Consejo de Fútbol. De esta forma se da lo que puede calificar como el primer gran bombazo del mercado de verano 2025 para el fútbol argentino.