Boca en crisis: los 2 refuerzos señalados tras la serie ante Alianza Lima y los 2 que aún no cumplen las expectativas

Repasamos las actuaciones de los refuerzos de Boca en la dolorosa eliminación que puede significar el fin del ciclo de Gago.

Boca Juniors sufrió una de las peores derrotas de los últimos años contra Alianza Lima en la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025. Se quedó afuera por penales tras haber empatado 2-2 la serie. Jugó muy mal en la ida y no lo pudo liquidar en casa, donde cayó tras una serie de errores tanto de los jugadores como del entrenador Fernando Gago. A estos se les suma el más señalado como el máximo responsable de este pésimo presente, el presidente Juan Román Riquelme.

Gago está en la cuerda floja después de lo que fue el mejor partido de su ciclo desde lo futbolístico, pero donde no supo encarar una tanda de penales y pagó el precio. Todo indica que dejará su cargo, ya sea antes o después del viernes, cuando Boca jugará de local contra Rosario Central. En cuanto a los jugadores, varios de los señalados tras el papelón de ayer son algunos de los refuerzos que llegaron en el mercado de pases.

Velasco y Marchesín, apuntados tras la eliminación en Libertadores

El primer apuntado por la hinchada es Alan Velasco. El refuerzo de 10 millones de dólares, que dejó la vara muy alta para su rendimiento debido a aquel precio, nunca jugó bien hasta ahora con la camiseta azul y oro. Cuando entró desde el banco, no hizo nada y erró su penal en la tanda. Aunque hay algo de mérito del entrenador por poner a un jugador que no había rendido y que no iba a aguantar la presión, ni hablar de que le dio el penal más importante de la serie.

Por otro lado, Agustín Marchesín había salvado a Boca en la ida y tuvo una ataja providencial en un mano a mano en La Bombonera. Hubiera quedado como el mejor de la serie, si no fuera por pedir el cambio en el último minuto para que entre Leandro Brey a atajar los penales (no paró ninguno). El joven arquero no estaba preparado y ni había entrado en calor, además de que la decisión tomó por sorpresa al CT. Para muchos, se tomó como una actitud que nunca puede tener un arquero de Boca.

Palacios y Herrera, flojos rendimientos contra Alianza Lima

Finalmente, hubo 2 refuerzos que no dieron la talla. En primer lugar, Carlos Palacios aportó poco y nada al equipo a lo largo de los dos partidos. Y Ander Herrera jugó bien unos pocos minutos en la vuelta, pero no estuvo presente para la ida, que fue donde realmente se perdió la serie. La dirigencia invirtió más de 20 millones de dólares en el libro de pases, pero los refuerzos dejaron mucho que desear en la competición que más importaba. Ahora, habrá que ver si son capaces de reparar la relación con el hincha.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar