El conjunto dirigido por Ariel Broggi empezó el año de gran manera con dos triunfos al hilo, pero su rendimiento bajó considerablemente en las siguientes jornadas. ¿Por qué motivos?
La situación del Taladro en la Liga Profesional 2025 está lejos de ser positiva y no logra levantar la cabeza, pese a la importante inversión que realizaron en el mercado de pases. Luego de un complicado 2024 dónde lucharon todo el año en los últimos lugares, Banfield apostó por Ariel Broggi como nuevo entrenador para dar vuelta la página y aspirar a otros objetivos esta nueva temporada.
El entrenador aceptó el desafío y exigió refuerzos, pero de forma consciente, ya que económicamente Banfield no pasa por un gran momento. Muchos futbolistas llegaron a préstamo, otros libres y, como viene sucediendo en los últimos años, se reforzó con los mejores talentos de sus divisiones inferiores.
De esa manera, Broggi se encontró en la pretemporada con un plantel conformado por más de 30 futbolistas y un promedio de 25 años. Con un mix de experiencia y juventud, más algunas apuestas que llegaron en el libro de pases, el Taladro comenzó el torneo con dos victorias consecutivas.
Rápidamente los fanáticos se ilusionaron, pero con el correr de los partidos los resultados fueron negativos y la situación se volvió crítica. Lo cierto es que son varias las razones que explican este mal momento de Banfield.
Banfield: muchos jugadores lesionados
Con el plantel completo a su disposición, Ariel Broggi registró dos victorias en sus primeros dos encuentros en el banco de Banfield. Le ganó 1 a 0 a Defensa y Justicia y 3 a 0 a Newell's Old Boys dónde demostró todo lo trabajado en durante la pretemporada.
Sin embargo, en las últimas siete jornadas, sólo sumó 2 unidades de las 21 en juego. Está en la parte baja de la Zona A de la Liga Profesional 2025 y se complica su situación en la tabla general de los promedios, ya que bajó al puesto 27 de 30.
Uno de los principales motivos del bajo rendimiento del equipo está relacionado con la gran cantidad de lesiones que sufrió el equipo en poco tiempo. Damián Díaz, Juan Pablo Álvarez y Lucas Palavecino empezaron el año sin poder jugar por sus respectivas lesiones. Pero, en sólo tres meses, se sumaron cuatro jugadores más y tres de ellos importantes para Ariel Broggi.
Tomás Nasif, el máximo goleador del equipo, se está recuperando de un esguince de tobillo, Gerónimo River también se lesionó en el tobillo y Joaquín Pombo, el refuerzo que más minutos sumó, se está recuperando de una distensión en su muslo. Además, hay que sumar a Matías González que se desgarró el gemelo.
Las decisiones del VAR que perjudicaron a Banfield
Banfield se enfrentó a Barracas Central por la fecha número 3 de la Liga Profesional. Con el envión anímico de haber ganado las dos primeras, partía como favorito para quedarse con la victoria. El encuentro estaba siendo parejo hasta que llegó la jugada polémica en el gol de Barracas. Eso desencadenó una seguidilla de decisiones polémicas en contra del Taladro.
Al minuto 18 del primer tiempo, después de un tiro libre, Kevin Jappert marcó el 1 a 0 que sentenció el partido. En primer lugar, un jugador de Barracas cabeceó y atajó Sanguinetti, pero en el rebote apareció el central. Sin embargo, cuando su compañero impactó la pelota, Jappert estaba adelantado. La jugada fue revisada en el VAR y convalidaron el gol, un duro golpe al estado anímico del Taladro.
No fue la única polémica del encuentro. A los 36 minutos del segundo tiempo Fernando Tobio, defensor de Barracas Central, pisó directamente el gemelo de Tomás Nasif dentro del área. Todos los jugadores de Banfield fueron a pedirle a Luis Lobo Medina que revise la jugada, ya que consideraban que era penal pero no lo hizo ni lo llamaron del VAR.
Dos jornadas más tarde, el Taladro sufrió una polémica decisión arbitral, esta vez en manos de Sebastián Zunino. A los 33 minutos del segundo tiempo entre Banfield y Estudiantes, el delantero Guido Carillo saltó a cabecear con Alexis Maldonado, defensa del Taladro. Este último lo hizo de espalda y no tenía noción de dónde estaba la pelota después del impacto de Carillo.
La pelota terminó tocando el brazo del defensor y la jugada fue revisada por el VAR. Maldonado quedó de espaldas y la perdió de vista, por lo que no tenía intención de desviar la pelota con su brazo. Sin embargo, para Zunino y su asistente en el VAR, fue suficiente para sancionar penal a favor del Pincha. Una nueva derrota con polémica para Banfield.
Y la más reciente fue en el duelo ante Independiente. Diego Tarzia fue al suelo, sin intención de disputar el balón, y terminó lesionando a Gerónimo Rivera. El joven delantero de Banfield no pudo continuar el partido y estará fuera de las canchas un par de semanas, mientras que al atacante del Rojo sólo le mostraron la cartulina amarilla.
La responsabilidad de Ariel Broggi en el presente de Banfield
Una de las zonas más débiles que tiene Banfield en su plantilla es la delantera, ya que sufrió muchas bajas en el último tiempo. Tomás Nasif, Bruno Sepúlveda, Marcos Arturia y Mauricio Roldán son los cuatro delanteros centro que tiene Ariel Broggi en su plantel.
El primero se encuentra lesionado, el segundo está recién recuperado de una larga lesión y los últimos dos no han sumado muchos minutos. A raíz de ello, apostó por Agustín Alaníz, uno de los refuerzos, como centro atacante. Sin embargo, la mejor versión del uruguayo se vio jugando por fuera en los tres primeros encuentros del año.
Mantener el 4-4-2 sin los jugadores aptos para ese sistema le hizo perder muchos puntos a Ariel Broggi, además del poco recambio que tiene en el plantel para los encuentros complicados. El entrenador deberá arriesgarse a cambiar el sistema de juego para encontrarse nuevamente con la victoria y jugará su primera final ante Unión de Santa Fe este lunes 17 de marzo.