Mercado de pases San Lorenzo: la responsabilidad legal del Ciclón en el caso Oswaldo Balanta, que jugaba sin contrato

El jugador colombiano, de 23 años, sufrió un traumatismo toráxico en un entrenamiento con la Reserva de San Lorenzo; ¿qué rol le cabe al club desde el punto de vista legal?

El miércoles 26 de marzo, durante un entrenamiento de la Reserva de San Lorenzo, el futbolista colombiano Oswaldo Balanta sufrió una descompensación. Por eso fue trasladado a un nosocomio y, tras unos chequeos se confirmó que fue un paro cardíaco producto de un traumatismo toráxico. Por ese motivo fue trasladado al Sanatorio Finochietto. Hay una enorme preocupación en su entorno, ya que su salud estaba en estado crítico.

El 30 de marzo, se confirmó un nuevo parte médico sobre Oswaldo Balanta, que es más optimista. El jugador está compensado y en buen estado general. Después de haber convulsionado, tras lo cual fue sedado para estabilizarlo, se le retiró hoy la asistencia médica. Ya está sin sedación y lúcido, aunque sigue internado en la Unidad Coronaria del Sanatorio Finochietto, y mañana se le realizarán nuevos exámenes médicos

El jugador está a prueba en el equipo de Reserva y había llegado desde Boca Juniors de Cali como libre en el mercado de pases. Tras lo sucedido, el club emitió un comunicado al respecto. “Los cuerpos médicos de Primera División y Reserva actuaron inmediatamente realizando maniobras de RCP y desfibrilación, que fueron exitosas y le permitieron al jugador recuperar el ritmo cardiaco, el pulso y la mecánica ventilatoria“. Luego llegó al Hospital Piñero, donde le realizaron estudios y pasaron a la unidad de terapia intensiva.

Sobre su situación contractual, el texto afirma que “Balanta había solicitado permiso para entrenarse con la Reserva como jugador en condición de libre, con el objetivo de un eventual fichaje en el próximo mercado de pases. Por tal motivo, antes de comenzar con las pruebas futbolísticas, se le indicó realizar los estudios médicos correspondientes para llevar a cabo la actividad física exigida y los resultados no arrojaron ningún problema de salud“. Finalizaron su comunicado escribiendo que “San Lorenzo acompaña minuto a minuto a Oswaldo Balanta en la situación que atraviesa, poniéndose a disposición en todos los aspectos que el caso requiera“.

La responsabilidad legal de San Lorenzo en el caso Oswaldo Balanta

Y aquella aclaración con respecto a sus pruebas médicas puede ser clave para lo institucional, ya que a partir del desafortunado episodio, aparecieron algunas dudas sobre cómo esto puede afectar al club. Y es que San Lorenzo tenía entrenando sin contrato a Oswaldo Balanta, algo que se decidió para poder traer a Jalil Elías desde Johor de Malasia.

Desde Top Mercato, le consultamos a Marcelo Sellares, abogado especialista en Derecho Deportivo, si esto puede traerle problemas legales al club. Según nos informó, lo más probable es que tenga un seguro de salud al ser un jugador federado, ya que de otra forma no podría estar inscripto en nuestra liga.

Lo otro que hay que ver es si hay una relación de causalidad, ya que también como confirmó la institución, tiene un acto médico. “Esto no deja de ser un accidente, una enfermedad laboral“, nos explicó Sellares. “La responsabilidad que pueda sufrir San Lorenzo depende de si hay o no una relación de causalidad por ser netamente un caso fortuito. Un chico que no tenía problemas cardíacos o síntomas, puede tener una descompensación súbita. Si eso en una futura demanda se puede acreditar, no debería tener ninguna responsabilidad“, nos afirmó.

Otra fuente, el abogado especializado en Derecho Deportivo y Gestión Deportiva, Gabriel Seoane Del Fabro, nos comunicó algo similar. “Por un lado, la practica deportiva se estaba llevando a cabo en las instalaciones y bajo las ordenes del club, lo que se entiende que lo haría responsable en base a la “Obligación de seguridad” que debe garantizar”. Esto “podría llegar a considerarse como un hecho imprevisto e inavitable y por lo tanto no ser responsable el Club”.

Sin embargo, lo que hay que tener en cuenta es que es un jugador extranjero a prueba, “lo que es una situación regulada también por el Reglamento Sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores de la FIFA”. Esto significa que el club tiene “un deber de diligencia y proporcionar y costear los gastos de atención médica por las lesiones sufridas. Esta situación podría tener relevancia en caso de eventualmente judicializarse y volcar la decisión por la responsabilidad del Club”, afirmó. Con lo cual hay dos escenarios posibles, al ser una situación tan compleja.

En ese sentido, según el comunicado del club, el jugador no presentaba ningún problema de salud en los estudios preliminares y la institución porteña puede acreditar este informe, en cuanto a la responsabilidad que le cabe por el traumatismo toráxico que sufrió en pleno partido con la camiseta de San Lorenzo y que, días después, afortunadamente tras estar en situación crítica el jugador ya se encuentra más estable.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar