El combinado albiceleste tendrá varias bajas por suspensión y otras por lesión, pero también estarán en dudas los futbolistas que jueguen el Mundial de Clubes. A raíz de ellos, podrían llegar “fichajes” del torneo local.
Después de una doble fecha FIFA muy positiva, la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial 2026. Los campeones del mundo vencieron 1 a 0 a Uruguay en Montevideo y le ganaron con mucha altura a la Selección Brasileña por 4 a 1 en el Estadio Más Monumental. Gracias a estas dos victorias y una serie de resultados que se dieron, la albiceleste dirá presente en la próxima Copa del Mundo.
Más allá de eso, el cuerpo técnico de Lionel Scaloni tendrá una tarea complicada para armar el plantel la siguiente fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Los próximos dos encuentros se jugarán entre el 2 y el 10 de junio, una semana antes del Mundial de Clubes 2025 dónde dirán presentes muchos jugadores de la Selección Argentina.
No sólo serán bajas significativas los futbolistas que jugarán el torneo de equipos más importante del mundo sino también los jugadores que se lesionaron gravemente o fueron suspendidos en la anterior fecha FIFA. Teniendo en cuenta las dificultades que tendrá Lionel Scaloni para armar la lista de convocados, muchos nombres de la Liga Profesional empiezan a ganar terreno.
Las bajas que tendrá Lionel Scaloni en junio
Jugadores | Club | Motivo |
Leandro Paredes | Roma | Suspendido |
Paulo Dybala | Roma | Lesión |
Lisandro Martínez | Manchester United | Lesión |
Leonardo Balerdi | Olympique de Marsella | Lesión |
Germán Pezzella | River Plate | Mundial de Clubes 2025 |
Gonzalo Montiel | River Plate | Mundial de Clubes 2025 |
Lucas Martínez Quarta | River Plate | Mundial de Clubes 2025 |
Marcos Acuña | River Plate | Mundial de Clubes 2025 |
Nahuel Molina | Atlético de Madrid | Mundial de Clubes 2025 |
Rodrigo De Paul | Atlético de Madrid | Mundial de Clubes 2025 |
Julián Álvarez | Atlético de Madrid | Mundial de Clubes 2025 |
Giuliano Simeone | Atlético de Madrid | Mundial de Clubes 2025 |
Juan Musso | Atlético de Madrid | Mundial de Clubes 2025 |
Ángel Correa | Atlético de Madrid | Mundial de Clubes 2025 |
Nicolás Otamendi | Benfica | Mundial de Clubes 2025 |
Nehuén Pérez | Porto | Mundial de Clubes 2025 |
Lautaro Martínez | Inter de Milán | Mundial de Clubes 2025 |
Lionel Messi | Inter Miami | Mundial de Clubes 2025 |
Enzo Fernández | Chelsea | Mundial de Clubes 2025 |
Nicolás González | Juventus | Mundial de Clubes 2025 |
Los “refuerzos” que llegarían de la Liga Profesional
Repasando los nombres que se mencionaron en la tabla, una de las zonas que más afectada de la Selección Argentina es la defensa, pero también hay bajas considerables en el mediocampo y sobre todo en la delantera porque no estarán ninguno de los delanteros titulares. A raíz de ello, los nombres que podrían llegar al plantel de Lionel Scaloni desde la Liga Profesional son los siguientes:
Kevin Lomónaco (Independiente)
El zaguero central de 23 años está siendo uno de los mejores en su puesto en el campeonato argentino desde el año pasado y se convirtió en una de las figuras de Independiente. No sólo los fanáticos del Rojo piden que tenga una oportunidad en el combinado nacional, el público futbolero en general cree que Kevin Lomónaco merece una chance en la Selección Argentina. Es importante mencionar que tiene un importante recorrido en las divisiones inferiores dónde tuvo a Pablo Aimar como entrenador.
Valentín Gómez (Vélez Sarsfield)
Otro de los centrales con más futuro del fútbol argentino. El capitán del Fortín estuvo cerca de dar el salto a Europa esta temporada, pero por culpa de Foster Gillett no pudo llegar al Udinese de la Serie A de Italia. Sin lugar a dudas que Valentín Gómez, más temprano que tarde, estará en el viejo continente y también se merece una oportunidad en la Selección Argentina. Con 21 años tiene un importante recorrido en las divisiones inferiores de la albiceleste.
Adrián Martínez (Racing Club)
Fue uno de los máximos goleadores del mundo en 2024 y es de los delanteros argentinos con más goles en el último tiempo. Con 32 años, Maravilla está viviendo sus mejores temporadas como futbolista profesional y registra 54 goles en 100 partidos desde que llegó a la Liga Profesional en el año 2023 para jugar en Instituto de Córdoba y luego en Racing Club. La situación de Adrián Martínez es más complicada que la de los dos centrales, ya que tiene más competencia en Europa con Taty Castellanos, Santiago Castro y Lucas Beltrán, pero si nos fijamos en los registros, están muy parejos en rendimiento.
Santiago Ascacibar (Estudiantes)
El “Ruso” volvió al fútbol argentino para reencontrarse con su mejor versión, la misma que lo llevó a ser convocado por Lionel Scaloni su primera lista en la Selección Argentina. Fue la mejor decisión que tomó, ya que hoy es considerado el mejor mediocampista del fútbol argentino y a su estilo de juego característico, le sumó mucho gol. Santiago Ascacibar es uno de los “refuerzos” que puede hacerse un lugar en la doble fecha de junio para enfrentar a Chile y Colombia por las bajas sensibles que hay en el mediocampo.
Juan Nardoni (Racing Club)
El volante de la Academia formó parte de las divisiones inferiores de la Selección Argentina y disputó los Juegos Preolímpicos en 2024. Se convirtió en uno de los mejores futbolistas en su puesto en la Liga Profesional y es una pieza clave en el Racing de Gustavo Costas, por lo que su nombre también podría aparecer en la próxima lista de convocados de la Selección Argentina.