Marcelo Gallardo sigue buscando jerarquía para un plantel que debutó bien en Libertadores, pero le cuesta en el torneo local.
Cuesta decir, hoy en día, si River Plate tuvo el mejor mercado de pases del fútbol argentino este año. Lo que sí se puede decir con certeza es que trajo a los jugadores con más jerarquía de la liga. Desde el campeón del mundo Gonzalo Montiel, hasta jugadores con trayectoria europea como Lucas Martínez Quarta, y un ícono de la institución como Enzo Pérez, más allá de cómo están rindiendo ahora, son nombres que llaman la atención.
Aunque justamente ese es el problema, que con la enorme inversión que hizo tanto en fichajes como en sus contratos, todavía el equipo no está dando resultados. Empezó con el pie derecho en la Copa Libertadores, pero en el torneo local le cuesta y mucho. Es por eso que, con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, sabe que tiene que hacer una buena ventana de transferencias a mitad de año.
Los objetivos de River para el mercado de pases
Se va a enfrentar a equipos europeos, como mínimo contra Inter en la fase de grupos, con lo cual tiene sentido traer a jugadores con trayectoria en el viejo continente. Y eso va a hacer justamente, ya que según el periodista Sebastián Srur, los apuntados del Millonario para el próximo libro de pases son: Nicolás Tagliafico como lateral izquierdo, Guido Rodríguez como centrocampista central, y Lucas Beltrán como delantero centro.
Estamos hablando de sumar a otros dos campeones del mundo, que se unirían a Montiel, Marcos Acuña y Franco Armani. En el caso de Tagliafico, serviría como el titular del Huevo, que le estuvo costando adaptarse a la liga argentina. Rodríguez sería un arma importante en el mediocampo, que podría llevar la antorcha una vez que Enzo Pérez ya no esté para jugar. Y Beltrán se ocuparía del tema de los goles, algo que le falta a River.
Es decir que Marcelo Gallardo sigue apuntando muy alto con las incorporaciones, quizá teniendo en cuenta que quiere dejar una huella en la competición internacional que se jugará en Estados Unidos. Queda por verse de qué manera se dan las gestiones para fichar a estos 3 jugadores con tanta trayectoria y jerarquía, sobre todo en el caso de Beltrán, que todavía es joven y brilla en la Serie A. De todas formas, algo está claro y es que River sigue queriendo invertir dinero en mejorar su plantilla.