A lo largo de los años, hubo varios jugadores que vistieron las dos camisetas, entre ellos ídolos y un campeón del mundo.
Este viernes 18 de abril, se enfrentan Talleres y Vélez por la Fecha 14 de la Liga Profesional. Son dos equipos necesitados, que hoy por hoy están afuera de los playoffs. En el caso de los locales, están con el Cholo Guiñazú como interino y no perdieron en los últimos 5 partidos, además de que levantó su nivel recientemente. No se puede decir lo mismo del Fortín, que le está costando la adaptación con Guillermo Barros Schelotto como nuevo DT.
De todas formas, ambos tienen eso en común, están iniciando ciclos con sus respectivos entrenadores. Aunque en la historia, no es lo único que tienen en común, ya que ambos equipos, de Córdoba y Liniers, se han compartido varios jugadores a lo largo de los años. Entre ellos, una de las figuras más importantes es Ricardo Gareca, que estuvo al mando de ambos equipos y salió campeón con los dos. Sin embargo, en este caso nos enfocamos en los jugadores, aquellos refuerzos que vistieron ambas camisetas.
Héctor Ártico
Arrancamos por uno histórico, que arrancó su carrera con la camiseta de Talleres en 1970. Tuvo la particularidad de que luego se fue a Belgrano, y regresó a Talleres por un segundo (y luego tercer) ciclo. En el medio, vistió la camiseta de Vélez en 1978. Aunque por lo que más se lo recuerda es por su paso por River, donde se hizo con el Campeonato Metropolitano 1975 como figura.
Francisco Pizzini
Pasamos a uno reciente, el único que todavía viste una de las dos camisetas. El bahiense fue jugador de Talleres entre 2022 y 2023, después de haber salido campeón de la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021 con Defensa y Justicia. Mientras que en Vélez, club donde aún sigue, salió campeón en el 2024 de la liga local.
José Luis Cuciuffo
Hablando de históricos, este es el nombre más relevante de la lista por lo que consiguió en su historia: salir campeón del mundo. Ganó el Mundial 1986 con la Selección Argentina, disputando casi todos los partidos como lateral izquierdo. También pasó de un equipo al otro: en 1981 jugó en Talleres y luego vistió la camiseta de Vélez entre 1982 y 1987, más allá de que solo salió campeón con Boca.
Víctor Sotomayor
El cordobés pasó por Hellas Verona de Italia y FC Zürich de Suiza antes de recalar de nuevo en el fútbol argentino. Con Vélez jugó en su época más gloriosa de su historia, entre 1992 y 1999, y estuvo presente para 9 títulos, entre ellos la Copa Libertadores e Intercontinental de 1994. Luego de eso, se fue a Talleres y se retiró en 2002.
Alan Aguerre
El único arquero de la lista, arrancó su carrera futbolística en Vélez, donde hizo las inferiores y donde debutó en 2013. Permaneció hasta 2018, donde fue arquero de rotación, hasta que pasó a Newell's. Después estuvo en Talleres por 1 año, y hoy en día se desempeña en Central Córdoba.
Jonathan Menéndez
Un delantero que pasó por montones de clubes a lo largo de su carrera, empezando por Chacarita y luego vistiendo la camiseta de clubes como Sevilla B, Al Rayyan, Real Salt Lake, Aris Salónica y AE Kifisia. Hoy, juega en San Martín de San Juan. En Talleres estuvo entre 2016 y 2018, y luego jugó en Vélez en 2022.
Santiago Silva
El Tanque Silva es uno de los más recordados que vistieron ambas camisetas, y también un futbolista que tuvo una carrera impresionante, en la que pasó por un montón de clubes. En Vélez estuvo en 2 ciclos: en su primero fue el máximo artillero del Clausura 2008, y luego volvió a repetir la hazaña en el Apertura 2010. Salió campeón del Clausura 2011. Y en Talleres, jugó en 2018, donde marcó 4 goles en 13 partidos.
Joel Soñora
Otro jugador aún activo, en este caso se desempeña en Colón después de haber debutado en Talleres en el fútbol argentino. Tuvo un préstamo en Vélez durante 2022, donde disputó 27 partidos, con 1 gol y 3 asistencias.
Norberto Ortega Sánchez
Finalizamos con otro futbolista histórico, en este caso muy recordado en el fútbol argentino durante la década de los 80. Surgido en las inferiores de Tigre, pasó por unos cuantos equipos, entre ellos Vélez entre 1991 y 1992, y Talleres durante 1993. Solo salió campeón con San Lorenzo, en 1995.