Verón y Domínguez se alinean por un regreso que ilusiona a Estudiantes

Con tres competiciones por delante en la segunda mitad del año, el Pincha necesita reforzar cada una de sus líneas y la prioridad es mejorar la línea del fondo con un viejo conocido.
Estudiantes de La Plata tendrá por delante varios compromisos importantes en el segundo semestre en el que tiene como objetivo principal realizar una destacada actuación en la Copa Libertadores. Además, el conjunto dirigido por Eduardo Domínguez buscará posicionarse nuevamente entre los protagonistas de la Liga Profesional y, a la espera de la confirmación oficial, consagrarse campeón de la Supercopa Internacional donde se enfrentará con Vélez Sarsfield.
Con un calendario más que exigente por delante, Juan Sebastián Verón y el cuerpo técnico del Pincha coinciden en que tienen que salir al mercado de pases para reforzar y jerarquizar diferentes posiciones de la plantilla. A partir de los primeros movimientos que han hecho, el foco del equipo albirrojo está puesto en incorporar futbolistas con experiencia internacional y que lleguen con nivel para rendir al máximo desde el primer entrenamiento.
En ese sentido, una de las prioridades es fortalecer uno de los sectores que sufrió muchos altibajos durante el primer semestre del año: la defensa. Dentro de todos los nombres que aparecen como opción, hay uno que empezó a tomar cada vez más fuerza en las últimas horas y es el de un viejo conocido por el pueblo pincharrata. Estamos hablando de Agustín Rogel, defensa uruguayo de 27 años, quién tuvo dos pasos por la institución.
Verón se comunicó con Agustín Rogel
El zaguero central finalizó su préstamo en el Inter de Porto Alegre donde jugó 26 partidos durante la última temporada y regresará al Hertha Berlín donde tiene contrato todavía hasta junio de 2026. No obstante, el futuro de Agustín Rogel podría estar nuevamente en La Plata, ya que diversas fuentes informadas sostiene que Juan Sebastián Verón llamó al entorno del futbolista para consultar las condiciones.
Rogel dejó una buena imagen en sus dos ciclos en Estudiantes no sólo por su rendimiento sino por su compromiso. Convirtió ocho goles y repartió tres asistencias en 72 encuentros, grandes números para ser marcador central. Sus puntos más altos son el juego aéreo, gracias a su 1,92mts, su potencia física y salida de fondo, debido a que tiene un buen primer pase.
Con Ramiro Funes Mori en bajo nivel y la incertidumbre en la continuidad de Sebastián Boselli, las únicas dos opciones que tiene Eduardo Domínguez en el equipo son Santiago Núñez y Facundo Rodríguez. Necesita sí o sí jerarquizar la zaga central para conformar un plantel competitivo, sólido en todas sus líneas y con variantes de garantías para sostener el ritmo de la doble competencia.
En base a ese objetivo, entre rumores de distanciamiento por la inclusión de Carina Magnabosco en la estructura del fútbol, lo cual fue leído como una señal del presidente contra el entrenador y el Secretario Técnico Marcos Angeleri, Verón y Domínguez se alinearon, al menos en este caso, por un objetivo en común: la búsqueda de un central.