El empresario estadounidense generó estragos en el mercado de pases del fútbol argentino, pero pese a la gran cantidad de dinero que invirtió, no logró firmar a uno de sus favoritos.
Cristian Medina, Ezequiel Piovi, Santiago Núñez, Facundo Farías, Alexis Castro y Lucas Alario son los nombres que Estudiantes de La Plata contrató en este mercado de pases del fútbol argentino, pero la influencia de Foster Gillet se vio reflejada, directamente, en dos de ellos: Medina y Farías.
Por el primero, invirtió 15 millones de dólares y por el segundo 4. Casi 20 millones en dos fichajes, cifras impensadas en la Liga Profesional de Fútbol, particularmente por la situación económica del país y de los diferentes equipos de la competición.
Más allá de esas dos grandes inversiones, el Grupo Foster Gillett buscó fichar a otros futbolistas a lo largo del período de transferencia como Luciano Acosta, Hernán López Muñoz o Rodrigo Villagra. Sin embargo, hubo un nombre por el que insistió el mandatario estadounidense hasta el final y no pudo concretar su fichaje.
Foster Gillett no pudo cumplir con su gran anhelo
Siguiendo con la información de Germán García Grova, periodista especializado en el mercado de pases, Athletico Paranaense le informó a Estudiantes de La Plata que Bruno Zapelli no será transferido, pese a la gran inversión que estaba dispuesto a realizar Foster Gillett.
El mediocampista argentino de 22 años llegó al cuadro brasileño a cambio de 5 millones de dólares en 2023 desde Belgrano de Córdoba. Desde entonces, suma 87 partidos dónde marcó 7 goles y brindó 14 asistencias entre todas las competiciones que disputó.
Este 2025 estuvo en el radar de varios equipos del fútbol argentino, ya que Paranaense descendió a la Serie B de Brasil y Zapelli venía con buenos ojos salir del equipo, al menos a préstamo, para seguir jugando en la máxima categoría. No obstante, los rojinegro no quieren desprenderse de él, ya que es uno de sus mejores talentos y lo necesitan para regresar al Brasileirao de forma rápida.