Foster Gillett es investigado por lavado de dinero: cómo afectó a cada equipo argentino en el mercado de pases

La justicia investiga las operaciones del magnate estadounidense, que llegó para dejar su marca en el mercado de pases argentino.

Una vez más, el empresario estadounidense Foster Gillett está en boca de todos. Pero esta vez no es por sus inversiones en distintos equipos argentinos, sino que tiene que ver con una investigación judicial por posibles maniobras de lavado de dinero. La situación, que involucra a varios clubes con los que trató durante el mercado de pases, sacudió al mundo del fútbol argentino.

Gillett, quien ha estado vinculado a varios clubes argentinos a través de sus inversiones y su Sociedad Anónima, ha sido señalado en una investigación por el fiscal federal Guillermo Marijuán. Se busca determinar si hubo irregularidades financieras en las operaciones de compra y venta de jugadores, como las de Rodrigo Villagra, Valentín Gómez, Ezequiel Piovi y Cristian Medina. De acuerdo con fuentes judiciales, las denuncias apuntan a que estas transferencias podrían esconder un posible lavado de dinero.

Las desventuras de Foster Gillett en el fútbol argentino

Uno de los casos más controvertidos involucra a Rodrigo Villagra, cuya transferencia desde River Plate fue prometida a Gillett por una suma considerable, pero el dinero nunca llegó. El jugador pasó varias semanas sin actividad, esperando una transferencia que no se concretó, lo que lo llevó finalmente a ser vendido a un club de Rusia por una cifra mucho menor. Este episodio, además de perjudicar al jugador, también afectó a River, que se vio involucrado en un conflicto legal con Gillett por el incumplimiento de pago.

En cuanto a Valentín Gómez, es un caso similar. Su pase desde Vélez Sarsfield a Udinese de Italia también se vio frustrado, ya que el dinero prometido por Gillett no llegó a tiempo, forzando al futbolista a regresar al club argentino. Vélez, al igual que River, se encontró en medio de un conflicto con el magnate estadounidense, lo que desestabilizó las negociaciones.

Por otro lado, Estudiantes de La Plata fue uno de los principales beneficiarios de la inversión de Gillett, quien desembolsó 30 millones de dólares en el club. Sin embargo, el desorden en la comunicación y la falta de claridad en las negociaciones llevaron a situaciones incómodas. Aunque la inversión inicial se realizó para fichar jugadores como Cristian Medina y Facundo Farías, las irregularidades y los retrasos en los pagos generaron desconcierto en el club comandado por Juan Sebastián Verón, quien impulsó la llegada de Gillett a Argentina.

Finalmente, Boca Juniors fue quizá el club más beneficiado por el magnate. Esto se debe a que pudo vender a Cristian Medina, un jugador que no iba a tener en cuenta, por 15 millones de dólares. Aunque también hubo un conflicto en principio por su pago, finalmente se resolvió y el Xeneize salió ganando.

Mientras que clubes como Estudiantes, Boca, River y Vélez siguen lidiando con las consecuencias de una serie de negociaciones que, por ahora, parecen estar marcadas por más dudas que certezas, la expectativa está en si esta investigación llevará a sanciones concretas o si, por el contrario, Gillett podrá seguir operando en el fútbol argentino con el respaldo de su proyecto a largo plazo.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar